Mercado Por: El Objetivo05 de noviembre de 2020

Desarrollan un producto similar al dulce de leche apto para veganos y celíacos

El nuevo producto desarrollado para la empresa Las Quinas, con la consigna de ofrecer a los consumidores un alimento libre de ingredientes de origen animal, acaba de recibir un premio de la Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos en la categoría "dulces", de acuerdo con lo informado por el INTI.

El desarrollo ya recibió interés internacional y fue premiado por la Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos.

Especialistas del Instituto nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrollaron un producto similar al dulce de leche, libre de ingredientes de origen animal y apto para veganos y celíacos, a partir de la combinación de frutos secos, legumbres y oleaginosas.

El nuevo producto desarrollado para la empresa Las Quinas, con la consigna de ofrecer a los consumidores un alimento libre de ingredientes de origen animal, acaba de recibir un premio de la Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos en la categoría "dulces", de acuerdo con lo informado por el INTI.

El simil "dulce de leche" vegetal surge de la combinación de frutos secos, legumbres y oleaginosas que dan como resultado un contenido de proteínas y sólidos totales equiparables a los de la leche vacuna

El consumo de productos de origen vegetal viene creciendo en todo el mundo, no solo en las mesas vegetarianas o veganas sino también de la mano de consumidores que apuestan por diferentes alternativas a la hora de comprar.

En Estados Unidos, por ejemplo, un informe publicado por Plant Based Foods Association (PBFA) y The Good Food Institute (GFI) destacó que las ventas minoristas de estos alimentos crecieron un 11,4% en el último año y su valor total de mercado alcanza los US$5.000 millones.

Siguiendo esta tendencia, este año la empresa argentina Las Quinas lanzará comercialmente al mercado un dulce plant-based (a base de plantas y sin ingredientes de origen animal) apto no solo para vegetarianos o veganos sino también para quienes presentan intolerancia a la lactosa y celíacos.

Especialistas del INTI acompañaron a la pyme en el desarrollo del nuevo producto, desde la selección de los ingredientes y la definición de la tecnología de procesamiento, hasta la primera producción piloto que comenzó el mes pasado en las instalaciones del instituto.

"Una característica distintiva de este nuevo dulce es que posee una etiqueta limpia porque cuenta con pocos ingredientes. Se logró un excelente producto nutritivo con una etiqueta corta donde los consumidores pueden leer y entender qué es lo que tiene el alimento", detalló Mariana Sánchez, coordinadora de proyectos de desarrollo vinculados a alimentos en el INTI.

Para la formulación se utilizó una combinación de frutos secos, proteína de arvejas y oleaginosas que dan como resultado un contenido proteico y sólidos totales equiparables a los de la leche vacuna, estrategia que permitió lograr atributos similares al del dulce de leche sin necesidad del agregado de almidones.

Ricardo Parra, fundador de Las Quinas, empresa argentina que desde el 2007 recibe asistencia del instituto y actualmente exporta a Asia, Europa y Estados Unidos, destacó que el Inti "brindó la asistencia técnica para realizar este dulce vegetal, con mayor vida útil, sin aditivos, siguiendo las normas y brindándonos seguridad en todos los procesos productivos".

El desarrollo ya recibió interés internacional y fue premiado por la Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos en la categoría "dulces", galardón que se otorga como reconocimiento a la excelencia en productos y servicios de la industria. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Sturzenegger y Georgieva se reunieron con el foco en las políticas de desregulación

La titular del FMI compartió mediante su cuenta de X que mantuvo una “excelente reunión con Federico Sturzenegger para analizar los esfuerzos por desregular la economía y crear espacio para un sector privado dinámico”.

Las "memes coin", una inversión con poca información y alto riesgo

Los entendidos señalan que “suelen ser usadas para estafas”.

En el cierre de la semana el dólar blue avanzó posiciones en medio de una mayor demanda

El mercado sigue evaluando si la divisa norteamericana está atrasada.

El Banco Central no pudo comprar dividas y el dólar blue subió

El BCRA terminó su participación en el mercado oficial de cambios con un saldo neutro, y así cortó una racha positiva de nueva jornadas con compras netas.

El Gobierno disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía

La gestión de los programas y proyectos que dependían de esta cartera pasarán a estar en manos de la Secretaría de Obras Públicas.

Córdoba: se extiende el pago del Inmobiliario Urbano

La Dirección de Rentas informó que se prorroga hasta el próximo viernes 14 de febrero el pago de la cuota única del Impuesto Inmobiliario Urbano.

Argentina vuelve a registrar superávits gemelos tras 14 años

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó los factores que llevaron a esta situación y destacó que la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2023 marcó un giro en la política económica.

La clase media recupera poder adquisitivo y la venta de autos usados alcanzó un récord en enero

Representó una suba del 46,4%% con relación a igual mes de 2024 (116.135 unidades). Si se compara con diciembre (160.539 unidades), la suba llega al 5,92%.

Entre deudas y despidos, SanCor solicitó el ingreso a un concurso preventivo de acreedores

La firma láctea anunció la decisión expresando que confía en encontrar "una solución definitiva que garantice la consolidación de SanCor”.

Consultoras arrojan una inflación de entre 2% y 2,5% para el primer mes del 2025

El jueves 13 de febrero, la administración de Javier Milei dará a conocer el costo de vida del primer mes del año, luego de que en diciembre fuera del 2,7% y cerrara 2024 con un total de 117,8 por ciento.

El patentamiento de autos 0km arrancó el año con todo y tuvo su mejor inicio desde 2018

Se vendieron casi 70 mil vehículos. La baja de impuestos consolidaría esta tendencia.