El Presidente anunció que el AMBA ya no estará bajo aislamiento
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que ya no regirá el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y que pasará a una etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el 29 de noviembre para enfrentar la pandemia.
Alberto Fernández, quien valoró el trabajo conjunto con los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, manifestó: “Empezamos a lograr primero amesetar la curva de contagios y que después empiece a ceder paulatinamente, eso nos da una relativa tranquilidad porque pareciera ser que seguir cumpliendo las pautas sanitarias seguramente pueda ayudarnos a conseguir los objetivos que estamos buscando”.
Desde la residencia de Olivos, el Presidente también indicó que departamentos de 10 provincias seguirán bajo ASPO debido a que en esos distritos la cantidad de contagios de coronavirus se mantuvo estable o creció en las últimas dos semanas.
“Le estamos prestando particular atención a zonas donde la situación no cede con facilidad. Hemos visto otras donde la situación pareciera empezar a ceder como Córdoba o Mendoza”, indicó.
El mandatario insistió en que disponer nuevas medidas “no quiere decir que el problema se haya resuelto”. “Acudo a la responsabilidad colectiva y a la responsabilidad social ciudadana, porque el problema está latente”, expresó.
En el AMBA el uso del transporte público seguirá siendo exclusivo para quienes están autorizados por realizar actividades esenciales, las actividades que supongan aglomeraciones en lugares cerrados continuarán prohibidas y los lugares de esparcimiento, como bares y restaurantes, solo podrán funcionar en las condiciones que la autoridad local disponga, detalló el Presidente.
En cuanto a la vacuna, Fernández explicó que “si todo va bien a partir de finales de diciembre” la Argentina podría contar con 10 millones (20 millones de dosis) de la desarrollada por Rusia, algo de lo que habló hoy en una comunicación con el presidente de ese país, Vladimir Putin.
También afirmó que el Gobierno firmó acuerdos con otros laboratorios. “Podríamos llegar a contar con la posibilidad de vacunar a 750 mil personas con la vacuna de Pfizer, que en diciembre podría llegar a estar en la Argentina. Podríamos a partir de marzo contar con la vacuna de AstraZeneca y Oxford, y también hemos hecho un acuerdo para buscar una de las vacunas chinas”, afirmó, y sostuvo que “las vacunas tienen, por su naturaleza un nivel de calidad técnica, un respaldo tecnológico y científico de altísima calidad en todos los casos”.
“Lo que nosotros queremos es que los argentinos puedan contar, lo más rápido posible, y en la cantidad suficiente, con la vacuna que nos permita terminar con este tiempo de pandemia y que nos permita a todos recuperar la vida que hoy se ha visto alterada como se vio alterada”, subrayó.
En ese sentido, manifestó que poder vacunar a quienes lo necesiten “exige un enorme esfuerzo, porque la tarea de vacunar exige organizar toda una logística que permita llegar rápidamente a cada rincón de la Argentina, y en ese punto se está trabajando hoy en día”.
Te puede interesar
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.