Sociedad Por: El Objetivo06 de noviembre de 2020

El Presidente anunció que el AMBA ya no estará bajo aislamiento

El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que ya no regirá el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y que pasará a una etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el 29 de noviembre para enfrentar la pandemia.

Alberto Fernández durante los anuncios de esta tarde. - Foto: Télam

Alberto Fernández, quien valoró el trabajo conjunto con los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, manifestó: “Empezamos a lograr primero amesetar la curva de contagios y que después empiece a ceder paulatinamente, eso nos da una relativa tranquilidad porque pareciera ser que seguir cumpliendo las pautas sanitarias seguramente pueda ayudarnos a conseguir los objetivos que estamos buscando”.

Desde la residencia de Olivos, el Presidente también indicó que departamentos de 10 provincias seguirán bajo ASPO debido a que en esos distritos la cantidad de contagios de coronavirus se mantuvo estable o creció en las últimas dos semanas.

“Le estamos prestando particular atención a zonas donde la situación no cede con facilidad. Hemos visto otras donde la situación pareciera empezar a ceder como Córdoba o Mendoza”, indicó.

El mandatario insistió en que disponer nuevas medidas “no quiere decir que el problema se haya resuelto”. “Acudo a la responsabilidad colectiva y a la responsabilidad social ciudadana, porque el problema está latente”, expresó.

En el AMBA el uso del transporte público seguirá siendo exclusivo para quienes están autorizados por realizar actividades esenciales, las actividades que supongan aglomeraciones en lugares cerrados continuarán prohibidas y los lugares de esparcimiento, como bares y restaurantes, solo podrán funcionar en las condiciones que la autoridad local disponga, detalló el Presidente.

En cuanto a la vacuna, Fernández explicó que “si todo va bien a partir de finales de diciembre” la Argentina podría contar con 10 millones (20 millones de dosis) de la desarrollada por Rusia, algo de lo que habló hoy en una comunicación con el presidente de ese país, Vladimir Putin.

También afirmó que el Gobierno firmó acuerdos con otros laboratorios. “Podríamos llegar a contar con la posibilidad de vacunar a 750 mil personas con la vacuna de Pfizer, que en diciembre podría llegar a estar en la Argentina. Podríamos a partir de marzo contar con la vacuna de AstraZeneca y Oxford, y también hemos hecho un acuerdo para buscar una de las vacunas chinas”, afirmó, y sostuvo que “las vacunas tienen, por su naturaleza un nivel de calidad técnica, un respaldo tecnológico y científico de altísima calidad en todos los casos”.

“Lo que nosotros queremos es que los argentinos puedan contar, lo más rápido posible, y en la cantidad suficiente, con la vacuna que nos permita terminar con este tiempo de pandemia y que nos permita a todos recuperar la vida que hoy se ha visto alterada como se vio alterada”, subrayó.

En ese sentido, manifestó que poder vacunar a quienes lo necesiten “exige un enorme esfuerzo, porque la tarea de vacunar exige organizar toda una logística que permita llegar rápidamente a cada rincón de la Argentina, y en ese punto se está trabajando hoy en día”.

Te puede interesar

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre