Mercado Por: El Objetivo11 de noviembre de 2020

El dólar blue saltó $13 y operó a $162

El billete en el mercado paralelo había caído el día anterior hasta los $149, con lo que había acumulado una merma de $46 desde el récord anotado el 23 de octubre último, cuando alcanzó los $195 en medio de una fuerte tensión cambiaria.

El dólar blue saltó $13 y operó a $162 - Foto: archivo

Tras una seguidilla de jornadas de calma, el dólar blue se disparó hoy $13, a $162, en el microcentro porteño, ante una persistente demanda y una limitada oferta de divisas.

El billete en el mercado paralelo había caído el día anterior hasta los $149, con lo que había acumulado una merma de $46 desde el récord anotado el 23 de octubre último, cuando alcanzó los $195 en medio de una fuerte tensión cambiaria.

Este miércoles, con una acotada oferta, retomó la tendencia alcista y la brecha con el tipo de cambio mayorista se agrandó.

En la city trascendió que en las últimas horas dejaron de operar las "manos amigas" que en jornadas previas habían fortalecido la corriente vendedora.

Por otra parte,  operadores destacaron que el Banco Central volvió a ser la principal fuente de oferta de divisas en el sector en el que operan entidades financieras y empresas. Señalaron que la autoridad monetaria terminó con un balance diario negativo en su intervención en torno a los u$s 42 millones.

La divisa para ahorro, según los promedios informados por el Banco Central, fue ofrecida a $78,934 para la punta compradora y a $85,042 para la vendedora. Con esos valores, sumados el recargo del impuesto PAIS y el nuevo tributo que puede ser deducible a futuro de Ganancias y Bienes Personales, el dólar "solidario" quedó en $140,31.

Te puede interesar

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.