Tecno&Innova Por: El Objetivo21 de noviembre de 2020

El sector de la industria automotriz apunta al desarrollo de tecnología de producción 4.0

Se impulsará una red de desarrollo de proveedores para generar nuevas instancias de negocios, sustitución de importaciones y adaptar los modelos de negocios a las exigencias del medio, pensando en la Nueva Matriz Productiva Córdoba 2030.

El sector de la industria automotriz apunta al desarrollo de tecnologia de producción 4.0 - Foto: archivo

El sector de la industria automotriz, mediante un encuentro virtual, acordó impulsar la incorporación de herramientas con tecnología 4.0 en el sistema productivo, además de la formación de recursos humanos competentes en ese ámbito, para dar soluciones innovadoras a los desafíos de la pospandemia y de la Cuarta Revolución Industrial.

El encuentro tuvo como eje las "Experiencias para el desarrollo de proveedores en la cadena automotriz. Industria 4.0.", con la participación de representantes de los ministerios de Industria, Comercio y Minería; de Trabajo; de Promoción del Empleo y la Economía Familiar; de Ciencia y Tecnología de Córdoba.

También participaron la Unión Industrial Córdoba (UTN); Universidad Tecnológica de Córdoba (UTN); Cámara de Industriales Metalúrgicas; Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), además de las compañías automotrices Renault, Nissan, CNH y Volkswagen.

"Lo que queremos es tener un Estado veloz que vaya a la misma velocidad que imprime la innovación, la tecnología, la digitalización, la robótica y los nuevos software, para ayudar al sector productivo para que sea más competitivo", destacó el ministro provincial de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, al encabezar la reunión.

En ese sentido, el funcionario añadió que por la importancia que tiene la industria automotriz en Córdoba, "le incorporamos a la revolución industrial 4.0 el concepto de ser humano 1.0".

Añadió que además el sector demostró en plena pandemia "una enorme capacidad de sumarse a la tecnología de los insumos de salud o de reconvertirse en otras cadenas de valor productivas, y de esa manera no quedarse paralizados", resaltó Accastello.

Entre otras decisiones, se impulsará una red de desarrollo de proveedores de la cadena automotriz para generar nuevas instancias de negocios, sustitución de importaciones y adaptar los modelos de negocios a las exigencias del medio, pensando en la Nueva Matriz Productiva Córdoba 2030.

Te puede interesar

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.