EcoObjetivo Por: El Objetivo01 de diciembre de 2020

Diputados aprobó un proyecto para el uso responsable del agua

Fue aprobado esta madrugada por 136 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, los interbloques Federal y de Unidad para el Desarrollo Federal, de Acción Federal y el Movimiento Popular Neuquino.

Diputados aprobó un proyecto para el uso responsable del agua

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto que promueve el uso de cisternas de doble descarga en las instalaciones sanitarias de obras públicas, como mecanismo para impulsar la utilización eficiente y responsable del agua.

El proyecto fue aprobado esta madrugada por 136 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, los interbloques Federal y de Unidad para el Desarrollo Federal, de Acción Federal y el Movimiento Popular Neuquino, mientras hubo 6 abstenciones.

El bloque de Juntos por el Cambio pese a que el dictamen se basó en proyectos de legisladores de esa fuerza política decidió no votar al no reconocer la validez de la sesión.

Se trató del primer proyecto que se debatió en la sesión tras más de doce horas de discusiones acerca de si la sesión era válida o no, ya que Juntos por el Cambio objetó la convocatoria y luego consideró que el protocolo ya estaba vencido porque tenía vigencia hasta el 30 de noviembre.

Brenda Austin (Juntos por el Cambio) señaló que con esta iniciativa "se busca la reducción del uso de agua en los baños, especialmente en todos los edificios públicos" y argumentó que los baños "representan el segundo factor de consumo de agua doméstico".

Detalló que "el consumo medio por persona en el uso del depósito inodoro durante un año alcanza los 10.800 litros" y resaltó que con las cisternas conocidas como de "doble cámara" se ahorrarían "algo más de 4.000 litros".

El proyecto promueve la utilización de cisternas de doble descarga en las instalaciones sanitarias públicas y privadas, como mecanismo para impulsar la utilización eficiente y responsable del agua.

Establece que los pliegos de licitación del Estado Nacional para la ejecución de obras públicas civiles "sólo serán autorizados cuando se incluyan en las instalaciones sanitarias cisternas de doble descarga".

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.