Tecno&Innova Por: El Objetivo02 de diciembre de 2020

La provincia de Córdoba será sede del Congreso de Ciencia y Género

Se lanzó oficialmente la convocatoria que se desarrollará en agosto próximo. Participaron los ministros Pablo De Chiara, Julián López y Claudia Martínez, junto a representantes de entidades científicas y universitarias.

Esta actividad se desarrollará en el mes de agosto del próximo año - foto: gentileza

Con el propósito de discutir desde las perspectivas de género las temáticas inherentes a los ámbitos científico, tecnológico y artístico, en instituciones gubernamentales, sociales y académicas, la provincia de Córdoba será sede del Congreso de Ciencia y Género.

Esta actividad, la primera en su tipo en la provincia, se desarrollará en el mes de agosto del próximo año, con la participación de referentes y especialistas nacionales y extranjeros.

El congreso tuvo su primera actividad, con la presentación concretada el martes de los lineamientos generales de esta convocatoria y una serie de disertaciones a cargo de referentes de la temática ciencia y género.

En la apertura, estuvieron presentes los ministros de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, y de manera virtual la titular del ministerio de la Mujer, Claudia Martínez.

También participaron referentes de las distintas instituciones académicas y científicas que conforman el comité organizador y el comité científico de este encuentro.

Al respecto, el ministro López indicó que “para lograr romper con viejas estructuras llenas de prejuicios que atentan contra la construcción de sociedades igualitarias, es necesario que se repliquen espacios como estos, con la construcción y debates sobre estas problemáticas”

Por su parte, la ministra Martínez puntualizó: “Quizás este Congreso haga un poco de ruido y, en definitiva, de eso se trata la ciencia. Cada vez que una sociedad inicia una nueva etapa, con cambios, transformaciones y de evolución de la humanidad hay un sector que será movilizado, que liderará esos cambios y ese será el sector científico. Por esto se justifica y necesita un evento de este tipo”.

Finalmente, el ministro De Chiara destacó la participación de todos los representantes de sectores científicos y académicos de la provincia que se sumaron a esta iniciativa, conformando los comités organizadores y científicos.

Además, destacó que "los desarrollos tecnológicos, los avances de la ciencia, la innovación en procesos o productos tienen que ver con el talento, la habilidad y el conocimiento. No con el género de quienes la llevaron adelante".

En este sentido, señaló: “Promover la diversidad a través de la inclusión es una cuestión de Justicia Social y significa aprovechar los talentos, el desarrollo socioeconómico y la competitividad".

Toda la información está disponibles en la web del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Te puede interesar

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.