Bell Ville: regresaron más de 60 aves a la vida silvestre
Las aves fueron liberados en el Parque Francisco Tau de Bell Ville y realizaron su rehabilitación en el Parque de la Biodiversidad (ex Zoo Córdoba).
Policía Ambiental del Ministerio de Coordinación liberó en el Parque Francisco Tau de la ciudad de Bell Ville, 64 aves silvestres rescatadas del cautiverio en diferentes procedimientos realizados por la repartición.
Estos ejemplares volvieron a la naturaleza luego de rehabilitarse en el Parque de la Biodiversidad (ex Zoo Córdoba).
Las aves recuperadas de contravenciones a las leyes de fauna recibieron, durante su cuarentena sanitaria, un tratamiento veterinario y de fortalecimiento para obtener nuevamente capacidad de vuelo.
Las especies liberadas fueron: monterita cabeza negra, cardenal común, brasita de fuego, jilgueros, naranjero, reinamora, pepitero de collar, zorzal colorado, corbatita y tordo.
“Quiero agradecer por estar presente en esta suelta de aves a las autoridades municipales, al legislador Dardo Iturria, a Gendarmería Nacional, a Patrulla Rural y a la guardaparque de la Secretaría de Ambiente que siempre colaboran en los eventos que llevamos adelante en esta localidad y en distintos lugares de la región”, expresó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
Debido a las condiciones sanitarias actuales, la convocatoria no pudo ser masiva como en otras oportunidades, pero se contó con el acompañamiento de la Asociación para la Protección del Ambiente y la Vida Silvestre.
El lugar elegido para que los pájaros regresen a la vida silvestre fue una reserva natural de 45 hectáreas de superficie que se encuentra situada dentro del ejido urbano.
Tener un ejemplar de fauna silvestre como mascota es una práctica que le genera sufrimiento al animal, daño al ambiente y pone en peligro a las especies.
Por ello, si detectás alguna situación de tenencia, transporte o comercialización de fauna silvestre, comunícate al 0351 -4420924 o bien realizá tu denuncia vía web.
Asimismo, si tenés algún animal silvestre como mascota podés entregarlo voluntariamente a Policía Ambiental sin que se aplique la multa pertinente por infringir la normativa. Entre todos podemos frenar el mascotismo de fauna silvestre.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.