Diputados retomará hoy el tratamiento del proyecto de movilidad jubilatoria
Será una nueva reunión informativa a desarrollarse bajo la modalidad de videoconferencia, tal como ocurrió ayer con las exposiciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y de la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
El plenario de comisiones de Previsión y de Presupuesto de la Cámara de Diputados retomará hoy a las 10 el análisis del proyecto que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria con el debate interno entre los legisladores, que mañana buscarán dictaminar sobre la iniciativa.
Será una nueva reunión informativa a desarrollarse bajo la modalidad de videoconferencia, tal como ocurrió ayer con las exposiciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y de la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
Mañana a las 10, en cambio, los diputados que integran ambas comisiones se reunirán en el recinto de sesiones para proceder a la firma presencial del dictamen, ya que la modalidad remota no se encuentra vigente para ese trámite.
Tal como sucedió con el dictamen del proyecto sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo, los diputados se reunirán en el recinto para evitar hacerlo en una de las salas de comisiones, debido al riesgo sanitario que implica.
Por eso, la idea de los diputados es que la jornada de hoy se extienda desde las 10 hasta las 16, como máximo, para posibilitar que aquellos que tengan que viajar para estar mañana en Buenos Aires cuenten con el suficiente margen para trasladarse.
Mañana se escucharán los argumentos de los diputados que no lleguen a exponer hoy y, luego, se procederá a la firma presencial del dictamen, con el objetivo de llevarlo al plenario de la Cámara el martes 29 y convertirlo en ley.
El Frente de Todos cuenta con las firmas para lograr el despacho de mayoría en la comisión de Presupuesto, donde suma 25 de sus 49 integrantes y confía en lograr el acompañamiento del representante del Frente de la Concordia Misionero.
En un dictamen de minoría se expresará el rechazo de los 22 integrantes de Juntos por el Cambio y aún mantiene la incógnita el representante del peronismo cordobés.
En Previsión y Seguridad Social, los números están más ajustados, ya que el oficialismo no tiene mayoría asegurada: de los 31 miembros, el Frente de Todos cuenta con 15 y Juntos por el Cambio, con 14, en tanto la Izquierda y el mendocino José Ramón, de unidad Federal, ocupan los otros dos lugares.
El acompañamiento de Ramón le aseguraría al oficialismo el dictamen de mayoría, más allá del anticipado rechazo de la Izquierda, que lo hará con diferentes argumentos y dictamen que los que expone y firmará Juntos por el Cambio.
Con esta previa, el Frente de Todos prevé debatir el tema en una sesión especial que solicitaría para el martes 29.
A los 117 votos propios, el oficialismo confía en sumar seis del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo; otros seis del Interbloque Federal y dos o tres más provenientes de bloques provinciales, con lo que totalizaría cerca de 132.
Los rechazos hasta ahora suman a los 114 diputados de Juntos por el Cambio, a cinco del interbloque Federal, dos de la Izquierda y uno de Justicia Social tucumana: un total de 122.
El oficialista José De Mendiguren y el macrista Eduardo Cáceres se encuentran de licencia y el presidente de la Cámara, Sergio Massa, sólo vota en casos de empate.
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.