Ginés afirmó que solo el 1% de los vacunados presentó alguna reacción adversa
El ministro de Salud informó hoy que a poco más de un día y medio del inicio de la campaña de vacunación fueron aplicadas 32.103 dosis de la vacuna Sputnik V.
El ministro de Salud, Ginés González García, informó hoy que a poco más de un día y medio del inicio de la campaña de vacunación fueron aplicadas 32.103 dosis de la vacuna Sputnik V y que "únicamente se ha reportado un 1%" de efectos adversos supuestamente atribuidos a la inmunización.
González García brindó detalles sobre el inicio de la aplicación de la vacuna en el personal de salud de todo el país luego de que trascendieran detalles sobre efectos adversos que el funcionario calificó como "informaciones falsas que surgieron en en medios de comunicación y redes sociales".
"A poco más de un día y medio del inicio de la campaña de vacunación contra COVID-19, se han registrado 32.103 dosis de vacuna Sputnik V aplicadas en personal de salud de todo el país", indicó el ministro a través de su cuenta de Twitter.
A continuación, Ginés indicó que "como resultado de la aplicación, al momento, únicamente se ha reportado un 1% de ESAVI (eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización)".
El titular de la cartera de Salud informó que "de los 317 casos reportados, el 99,3% se clasificaron como leves o moderados, y la presencia de fiebre, cefalea o dolor muscular, como síntoma único o combinados, representó el 80% del total de los eventos reportados".
"Recordemos además, que en caso de iniciarse estos síntomas aparecen dentro de las 6 horas de aplicada la vacuna, y desaparecen transcurridas 24-48 horas", agregó el funcionario nacional.
También, el ministro de Salud remarcó que "la articulación federal es un pilar esencial de la estrategia nacional y provincial, permitiendo fortalecer los sistemas de comunicación y las acciones oportunas vinculadas a la vigilancia de estos eventos".
Vale señalar que la distribución de las primeras 300 mil dosis de Sputnik V en todo el territorio nacional concluyó el 28 de diciembre pasado y la campaña de vacunación se inició el 29 de diciembre, con el eje puesto en el personal de salud.
Fuente: NA
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.