Precios Cuidados duplicó la cantidad de productos
La renovación tiene como objetivo principal la "incorporación de nuevos productos de primeras y segundas marcas que actúan como referencia para las y los consumidores".
El Gobierno anunció hoy la renovación del programa Precios Cuidados hasta abril próximo, con una duplicación en la cantidad de productos incluidos, que pasan de 334 vigentes a enero de 2020, a 660 en la actualidad.
La renovación tiene como objetivo principal la "incorporación de nuevos productos de primeras y segundas marcas que actúan como referencia para las y los consumidores así como una mayor diversidad de productos elaborados por PYMES", se indicó.
Esta mayor cantidad de productos se da con dos objetivos:
- Generar referencias de precios en góndolas que no tenían presencia dentro del programa y robustecer las referencias actuales, sobre todo en aquellas categorías donde se verifica una diferenciación significativa en cuanto a variedad (fragancias, sabores, etc) y presentaciones (tamaño, empaque).
La Secretaría de Comercio Interior dijo que Precios Cuidados es "parte de una política económica más integral que pretende cuidar el salario real de los trabajadores y fomentar el consumo".
La canasta la integran 660 artículos de alimentos, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza.
"Se incorporaron más de 260 productos representativos del consumo de los argentinos, destacó Comercio Interior.
Puntualizó que el aumento promedio para el trimestre enero - abril es de 5,6%, y que se suman 38 nuevas primeras marcas y productos destacados.
Además, se incrementa la oferta de categorías de productos, suma 13 nuevos rubros.
"En cada uno hay mayor variedad en marcas, sabores y fragancias de un mismo tipo de artículo", subrayó.
También se triplicó la oferta de leches larga vida: pasaron de 4 a 12 productos.
Y el rubro lácteo incrementó su presencia: de 58 a 82 productos.
Por este acuerdo con el sector empresarial, se duplicó la cantidad de artículos esenciales Covid.
En total hay 59 productos frente a los 30 del año pasado, entre los que se destaca: lavandinas, alcoholes en gel, jabones, limpiadores antibacteriales, paños, guantes, entre otros.
La canasta incluye 37 productos específicos para personas celíacas.
Y suma 8 nuevos artículos de premezclas, galletitas y alfajores, además de los alimentos de Precios Cuidados que no contienen gluten.
El nivel de cumplimiento del programa fue de 99,8% en precios; 80,5% en abastecimiento; y 81,5% en señalética, informó Comercio Interior.
Te puede interesar
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.
El dólar oficial cerró a $1.155 y se achica la brecha con el blue, que bajó a $1.170
Se mantiene dentro de la banda establecida.
Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas
Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.