Política Por: El Objetivo09 de febrero de 2021

Berni apartó a 400 agentes, mientras se gesta un nuevo reclamo de la Bonaerense

Son los efectivos policiales que participaron del conflicto salarial el año pasado, cuando rodearon la quinta presidencial de Olivos.

Berni apartó a 400 agentes, mientras se gesta un nuevo reclamo de la Bonaerense - foto: archivo

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, apartó de sus funciones a más de 400 agentes que participaron de las protestas que alertaron al Gobierno en septiembre de 2020, en las que quedaron cercadas tanto la Casa de Gobierno bonaerense como la Residencia de Olivos.

La decisión del funcionario provincial se dio a raíz de un nuevo reclamo que se está gestando por redes sociales a través de un grupo que se conoce como "Policías reclamando" que cuenta con más de 50 mil seguidores.

La protesta tendría lugar el jueves 11 de febrero, aunque no está claro quiénes encabezan la convocatoria ni la masividad que puede llegar a tener.

En tanto, fuentes del gobierno bonaerense consultadas por NA consideraron que las protestas de los policías suceden a partir de "motivaciones políticas" y destacaron que muchas de ellas suceden en municipios opositores.

Según supo el diario La Nación, los más de 400 agentes que apartó Berni en la letra chica fueron declarados de "disponibilidad preventiva", lo que significa que no tienen tareas asignadas.

También se les retiró el arma reglamentaria y pasaron a cobrar el 50 por ciento de sus salarios totales, en tanto que fueron sometidos a la elaboración de un sumario que podría derivar en el apartamiento total de los agentes de las fuerzas de Seguridad.

La manifestación realizada el año pasado comenzó en distintos puntos del Conurbano bonaerense y luego se replicó en otras provincias.

Lo llamativo de aquellas protestas fue que los agentes que reclamaban no estaban siendo liderados por sus respectivos jefes sino que fueron reclamos motorizados por "los de abajo", que en un primer momento ni siquiera aceptaron el diálogo del Gobierno nacional.

Tras esos intensos y prolongados reclamos, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció un aumento del salario mínimo policial, llevándolo a los 44 mil pesos mensuales. Además, el mandatario mejoró los ingresos de los policías por horas extras.

Los incrementos salariales fueron financiados una quita en los recursos de coparticipación federal que recibía la Ciudad de Buenos Aires a raíz de los traslados de las fuerzas policiales al distrito porteño.

Esa transferencia de recursos había sido aprobada por el ex presidente Mauricio Macri y el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y fue entonces sumamente discutida por la oposición.

Este fin de semana, Berni aseguró que se está "en buen camino para resolver la inseguridad" a la vez que señaló que "por primera vez en diez años" se logró "parar la curva de aumento del crimen".

"Estamos en buen camino para resolver la inseguridad. Por primera vez en diez años logramos no solamente parar la curva de aumento del crimen sino que además lo hemos bajado entre un 20 y 25 por ciento de acuerdo al delito que hablemos", indicó el ministro de Seguridad bonaerense.

En diálogo con El Gíglico, el programa que conduce Mauro Viale en Radio Rivadavia, el funcionario provincial agregó: "Hay que trabajar para seguir bajando el otro 60% o 70% que falta".

Además, Berni indicó que "la inseguridad es un problema que viene sin resolverse desde hace de años y ha aumentado de manera sistemática en los últimos diez años".

"En cualquier lugar donde uno estudia el comportamiento delictivo, lo más difícil es frenar la inercia ascendente", aseveró, tras lo cual añadió: "Nosotros no sólo la frenamos, sino que además la comenzamos a bajar".

Fuente: NA

Te puede interesar

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".