Se reactiva la provisión de vacunas contra el coronavirus
Un nuevo vuelo partió la anoche desde Ezeiza, en un contexto en el que el Gobierno apuesta a una progresiva normalización en la entrega de dosis producidas en Moscú durante los próximos días.
El cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas con rumbo a Rusia para traer al país una nueva partida de Sputnik V partió la noche del miércoles a las 23.07 desde Ezeiza, en un contexto en el que el Gobierno apuesta a una progresiva normalización en la entrega de dosis producidas en Moscú durante los próximos días.
El presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, había anunciado en su cuenta Twitter que la partida del "vuelo AR1064 de Aerolíneas Argentinas con destino a Rusia está confirmada para hoy" y agregó que "la cuarta de esas operaciones es muy importante para hacer frente al Covid-19".
"La ruta Buenos Aires-Moscú es la más larga sin escalas realizada hasta ahora. Esta operación requiere un importante trabajo logístico en coordinación con actores de ambos países. Toda nuestra energía está puesta en cumplir con esta tarea", indicó el titular de Aerolíneas.
Los vuelos anteriores
Como en los casos anteriores, el avión es un Airbus 330-200 y el regreso desde la capital rusa está previsto para el próximo viernes luego del mediodía. En esta ocasión, llevará la nominación AR1064, matrícula LV GIF, en su viaje de ida, y el AR1065 para el regreso desde la capital rusa, que se concretará mañana.
La tripulación está compuesta por los comandantes Fernando Carlos Castillo, Julio Luis Carballada, Gastón Miguel Altoe Daniel y Ariel Gustavo Mota, y los copilotos Gerardo Hertor Terenzani, Hugo Martín Batisteza, Tomás Fabián Magyari, Francisco Javier Obregón, Roberto Walter Casañe y José María Aguer. A ellos se suman 8 tripulantes, entre mecánicos, despachantes de cargas y técnicos.
Altoe Daniel dijo que es "una satisfacción para toda la familia de Aerolíneas Argentinas este nuevo viaje, más en este caso en medio de una pandemia que azota a todo el mundo".
"Es la línea de bandera del Estado y estamos siempre dispuestos a hacer lo que sea necesario para situaciones como esta. Ya repatriamos argentinos que estaban afuera y ahora traemos las vacunas" contra el coronavirus, amplió a la prensa.
Sobre las vacunas dijo que "son alrededor de 14 toneladas, 10 de las cuales estarán en la bodega y el resto en la cabina acomodadas entre los asientos".
Estimó que el vuelo estaría de regreso el viernes alrededor de las 14 hora local, según lo previsto, y reveló que "hay pronóstico de nieve en Moscú para cuando lleguemos, pero estamos preparados para esa contingencia".
El primero de los vuelos que transportó una partida de vacunas llegó a la Argentina el 24 de diciembre pasado, con 300.000 dosis, en tanto el segundo lo hizo el 16 de enero con la misma cantidad, mientras que el tercero arribó a Ezeiza el jueves 28 de enero, con 240 mil dosis, de las cuales 20 mil fueron destinadas a Bolivia.
Tal como ocurrió con los otros tres viajes, este nuevo vuelo a Moscú se concreta de forma directa -sin escalas técnicas-, bajo la denominación de "ferry", es decir, cuando la aeronave va vacía, solo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.
El objetivo oficial es concretar el arribo de los 30 millones de dosis de Sputnik V; más de 22 millones de dosis de AstraZeneca y los 2,2 millones del fondo Covax
La travesía también está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se irán alternando al comando de la nave, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar a 18 personas.
El tiempo de carga en Moscú, partiendo de la base de las experiencias anteriores, no debería demandar más de cinco horas, por lo que el avión estaría en condiciones de despegar desde la capital rusa después de la medianoche del jueves, y su llegada a Buenos Aires está prevista para el viernes, entre las 14 y las 15.
Te puede interesar
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.