Se reactiva la provisión de vacunas contra el coronavirus
Un nuevo vuelo partió la anoche desde Ezeiza, en un contexto en el que el Gobierno apuesta a una progresiva normalización en la entrega de dosis producidas en Moscú durante los próximos días.
El cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas con rumbo a Rusia para traer al país una nueva partida de Sputnik V partió la noche del miércoles a las 23.07 desde Ezeiza, en un contexto en el que el Gobierno apuesta a una progresiva normalización en la entrega de dosis producidas en Moscú durante los próximos días.
El presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, había anunciado en su cuenta Twitter que la partida del "vuelo AR1064 de Aerolíneas Argentinas con destino a Rusia está confirmada para hoy" y agregó que "la cuarta de esas operaciones es muy importante para hacer frente al Covid-19".
"La ruta Buenos Aires-Moscú es la más larga sin escalas realizada hasta ahora. Esta operación requiere un importante trabajo logístico en coordinación con actores de ambos países. Toda nuestra energía está puesta en cumplir con esta tarea", indicó el titular de Aerolíneas.
Los vuelos anteriores
Como en los casos anteriores, el avión es un Airbus 330-200 y el regreso desde la capital rusa está previsto para el próximo viernes luego del mediodía. En esta ocasión, llevará la nominación AR1064, matrícula LV GIF, en su viaje de ida, y el AR1065 para el regreso desde la capital rusa, que se concretará mañana.
La tripulación está compuesta por los comandantes Fernando Carlos Castillo, Julio Luis Carballada, Gastón Miguel Altoe Daniel y Ariel Gustavo Mota, y los copilotos Gerardo Hertor Terenzani, Hugo Martín Batisteza, Tomás Fabián Magyari, Francisco Javier Obregón, Roberto Walter Casañe y José María Aguer. A ellos se suman 8 tripulantes, entre mecánicos, despachantes de cargas y técnicos.
Altoe Daniel dijo que es "una satisfacción para toda la familia de Aerolíneas Argentinas este nuevo viaje, más en este caso en medio de una pandemia que azota a todo el mundo".
"Es la línea de bandera del Estado y estamos siempre dispuestos a hacer lo que sea necesario para situaciones como esta. Ya repatriamos argentinos que estaban afuera y ahora traemos las vacunas" contra el coronavirus, amplió a la prensa.
Sobre las vacunas dijo que "son alrededor de 14 toneladas, 10 de las cuales estarán en la bodega y el resto en la cabina acomodadas entre los asientos".
Estimó que el vuelo estaría de regreso el viernes alrededor de las 14 hora local, según lo previsto, y reveló que "hay pronóstico de nieve en Moscú para cuando lleguemos, pero estamos preparados para esa contingencia".
El primero de los vuelos que transportó una partida de vacunas llegó a la Argentina el 24 de diciembre pasado, con 300.000 dosis, en tanto el segundo lo hizo el 16 de enero con la misma cantidad, mientras que el tercero arribó a Ezeiza el jueves 28 de enero, con 240 mil dosis, de las cuales 20 mil fueron destinadas a Bolivia.
Tal como ocurrió con los otros tres viajes, este nuevo vuelo a Moscú se concreta de forma directa -sin escalas técnicas-, bajo la denominación de "ferry", es decir, cuando la aeronave va vacía, solo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.
El objetivo oficial es concretar el arribo de los 30 millones de dosis de Sputnik V; más de 22 millones de dosis de AstraZeneca y los 2,2 millones del fondo Covax
La travesía también está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se irán alternando al comando de la nave, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar a 18 personas.
El tiempo de carga en Moscú, partiendo de la base de las experiencias anteriores, no debería demandar más de cinco horas, por lo que el avión estaría en condiciones de despegar desde la capital rusa después de la medianoche del jueves, y su llegada a Buenos Aires está prevista para el viernes, entre las 14 y las 15.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.