Calvo pidió profundizar la colaboración con EEUU en materia tecnológica
Fue en un encuentro virtual con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, y el Foro de Vicegobernadores de Argentina, Además, Calvo señaló la voluntad de la Provincia de explorar junto a organismos públicos y privados de Estados Unidos proyectos colaborativos.
El vicegobernador Manuel Calvo participó de un encuentro virtual con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, y el Foro de Vicegobernadores de Argentina, que tuvo como objetivo dar a conocer las fortalezas y potencialidades de los sectores productivos de cada región con posibilidad de exportación al país norteamericano.
El vicegobernador centró su exposición en el interés de la Provincia de Córdoba de retomar las distintas acciones ya iniciadas con organismos públicos y privados de los Estados Unidos, que se vieron interrumpidas por la pandemia, y tendientes a generar una vinculación colaborativa que ayude a las empresas locales y a emprendedores a expandirse por el mundo.
Manuel Calvo explicó a la delegación diplomática en el país del norte el giro que está experimentando la matriz productiva de Córdoba hacia la industria del conocimiento, lo que ha permitido avanzar y generar desarrollos muy fuertes en la industria del software, a través de la Agencia Innovar y Emprender. “Y a partir de aquí generar esa oferta exportable que podemos tener para trabajar de manera bilateral y de intercambio con cada uno de los actores en esta economía global”, dijo Calvo.
“Sin duda que todo este aporte que nosotros hacemos, estos primeros pasos que nosotros estamos dando en la construcción de la economía del conocimiento, nuestro principal eje rector está en lo que podemos generar de vinculación con EEUU”, puntualizó.
Formación y tecnología
En ese sentido, el vicegobernador expresó el interés de Córdoba en reeditar el acuerdo firmado hace 15 años entre el Ministerio de Educación y la Comisión Fullbright, así como una vinculación más directa con la Organización de Estados Americanos, especialmente en una articulación con su Escuela de Gobierno.
También, Calvo señaló la voluntad de la Provincia de explorar junto a organismos públicos y privados de Estados Unidos proyectos colaborativos enfocados en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías de la Industria 4.0 como Inteligencia Artificial, Machine Learning, Automatización, Internet de las Cosas, Realidad Virtual y Realidad aumentada, para aplicar en la industria metalmecánica, agroalimentaria, la industria de la salud, el turismo y el deporte.
Sobre ese punto, puso como ejemplo a empresas locales que ya trabajan en el software aplicado a la maquinaria agrícola y a startups vinculadas a la Internet de las Cosas, “que nos generan una oportunidad de negocio nueva para nuestra provincia”. Del mismo modo se refirió al trabajo que se lleva a cabo entre el sector público y privado para aplicar a la producción de electrodomésticos: “Córdoba es una de las principales desarrolladores de línea blanca de la Argentina”, señaló.
Manuel Calvo recordó al embajador argentino en Estados Unidos las buenas relaciones de Córdoba con AmCham (Cámara de Negocios de EEUU), que tiene la única sede del interior del país en la provincia, particularmente sobre innovación abierta y vinculación entre empresas y corporaciones de capitales argentinos y estadounidenses con startups de Córdoba.
Habló además de la existencia de contactos con Invest Puerto Rico, y con el programa de Americas Competitiveness Exchange (ACE), a través de la Red Iberoamericana de Competitividad (RIAC), de la OEA, para explorar posibilidades de cooperación con otros ecosistemas de emprendimiento y promover la internacionalización de nuestras startups.
Participaron del encuentro funcionarios de la embajada argentina, del Ministerio de Relaciones de Exteriores de la Nación e integrantes de la Liga de Vicegobernadores.
Te puede interesar
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.