UEPC rechazó la propuesta salarial por considerarla "insuficiente"
En la primera Asamblea Departamental del año, representantes de las 26 delegaciones de UEPC expusieron las resoluciones de cada departamento en cuanto al ofrecimiento salarial de la Provincia.
Este viernes se llevó adelante la primera Asamblea Departamental del año de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), en relación a la propuesta de aumento salarial del Gobierno. La misma se realizó a través de medios virtuales y con la participación de los delegados y delegadas representando todos los sectores de nuestra organización.
Las y los representantes de las 26 delegaciones de UEPC expusieron las resoluciones de cada departamento en cuanto al ofrecimiento salarial de la Provincia, y evaluaron el contexto en el que se esta produciendo el regreso a las clases presenciales.
Por otro lado, el cuerpo de delegadas y delegados departamentales valoró la importancia del acuerdo de la Paritaria Nacional Docente, en torno al 34.6% de aumento, como referencia para la paritaria provincial.
Luego de varias horas de debate, la Asamblea Provincial aprobó, con 100 votos afirmativos, 15 negativos y 2 abtenciones, las siguiente mociones:
- Rechazar la Propuesta salarial realizada por el Ejecutivo Provincial por considerarla insuficiente.
- Instar al Gobierno Provincial a continuar negociando para mejorar la Propuesta en los términos de la Paritaria Nacional docente:
- Negociación anual con cláusula de revisión.
- Con sumas remunerativas para recuperar poder adquisitivo de los salarios de activos y jubilados.
- Que los porcentajes de la propuesta no sean inferiores al 35% sin FONID y se expresen en todos los cargos y posiciones del escalafón.
- Seguir trabajando en la mesa de negociación para modificar La Ley 10694 que nos coloca como la peor jubilación docente del país
- Pasar a cuarto intermedio la Asamblea de Delegados Departamentales para el día jueves 11 de marzo a las 10 hs.
- Continuar negociando la mejora de la propuesta en los términos discutidos y resueltos por la Asamblea Provincial.
- Evaluar el día 11 la situación y disponer las acciones a seguir.
Además, la Asamblea acordó:
- Adherir al Paro Internacional de Mujeres del día 8 de marzo sin asistencia a los lugares de trabajo ni conectividad en el Marco de lo resuelto por la CTERA, y la Intersindical de Mujeres.
- Resolución de los problemas de conectividad en las escuelas de la provincia denunciando las fallas de funcionamiento del programa de internet provincial.
- Dispositivos tecnológicos para docentes y Estudiantes, para evitar la brecha digital
- Coberturas de todas las vacantes.
- Condiciones edilicias para una presencialidad segura.
- Personal de limpieza y todo lo establecido por la Resolución 26 Protocolo.
- Urgente solución a los problemas estructurales de los edificios escolares.
- Resolver el funcionamiento y frecuencia del transporte público de pasajeros en toda la provincia y el acceso al boleto educativo para docentes de escuelas urbanas y rurales.
- Adherir a la Jornada Provincial de la CGT Regional Córdoba y las CGT Regionales de toda la provincia "En defensa del Trabajo", el día 12 de marzo y participar de la caravana a realizarse en la Capital desde las 11 hs.
Te puede interesar
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.