Así va la vacunación contra el coronavirus en América Latina
El estado de la vacunación en Latinoamérica es muy variable. Mientras algunos países ya han iniciado la vacunación, otros ni siquiera han recibido las primeras dosis.
Ha pasado un poco más de un año desde que el coronavirus aterrizó en América Latina, cuando Brasil confirmó el primer caso en São Paulo el 26 de febrero del 2020. Luego de un mes, los países de la región cerraron las escuelas y aeropuertos, clausuraron negocios e implementaron un rango de restricciones en un intento por controlar la pandemia.
La mayoría de los países de América Latina comenzaron el proceso de vacunación contra el Covid-19. Aunque aún falta mucho tiempo para vacunar masivamente a los millones de habitantes de la región, el proceso avanza, pero tiene muchos desafíos.
En Argentina, uno de los primeros países en iniciar la campaña de vacunación, se han distribuido 2.644.110 de vacunas y se lleva aplicadas un total 1.526.078. En tanto, 343,204 personas ya cuentan con las dos dosis necesarias.
El pasado miércoles, el Ministerio de Salud de Brasil reportó un total de 1.910 muertes asociadas al coronavirus en 24 horas, el mayor número diario registrado desde el inicio de la pandemia. Fuertemente golpeado por la variante amazónica (P.1) y con más de un cuarto de millón de decesos derivados del virus, Brasil encabeza la lista de países con mayor número de víctimas mortales por COVID-19, sólo por detrás de Estados Unidos.
A medida que la pandemia se extiende por el territorio brasileño, el insuficiente suministro de vacunas, así como la lentitud e incluso las irregularidades en su aplicación, sugieren que al país sudamericano aún le esperan días oscuros. Entre el 17 de enero y el 2 de marzo de 2021, fueron administradas aproximadamente 8,84 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en Brasil, una cifra que se traduce en cerca del 3,2% de la población en recibir al menos una dosis de la vacuna.
Por su parte, Colombia se convirtió esta semana en la primera nación latinoamericana en recibir las vacunas designadas por el mecanismo COVAX, lo que supone un total de 117.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.
Desde el inicio de su proceso de vacunación, el 17 de febrero, Colombia ha administrado cerca de 170.000 dosis, una cantidad que se queda corta si se considera que sólo un 0,3% de los más de 50 millones de colombianos ha recibido al menos la primera dosis requerida.
Te puede interesar
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.