Internacional Por: El Objetivo07 de marzo de 2021

Así va la vacunación contra el coronavirus en América Latina

El estado de la vacunación en Latinoamérica es muy variable. Mientras algunos países ya han iniciado la vacunación, otros ni siquiera han recibido las primeras dosis.

Avance de la vacunación en América Latina - Fuente: https://es.statista.com/grafico/24335/vacunacion-contra-el-coronavirus-america-latina/

Ha pasado un poco más de un año desde que el coronavirus aterrizó en América Latina, cuando Brasil confirmó el primer caso en São Paulo el 26 de febrero del 2020. Luego de un mes, los países de la región cerraron las escuelas y aeropuertos, clausuraron negocios e implementaron un rango de restricciones en un intento por controlar la pandemia.

La mayoría de los países de América Latina comenzaron el proceso de vacunación contra el Covid-19. Aunque aún falta mucho tiempo para vacunar masivamente a los millones de habitantes de la región, el proceso avanza, pero tiene muchos desafíos.

En Argentina, uno de los primeros países en iniciar la campaña de vacunación, se han distribuido 2.644.110 de vacunas y se lleva aplicadas un total 1.526.078. En tanto, 343,204 personas ya cuentan con las dos dosis necesarias. 

El pasado miércoles, el Ministerio de Salud de Brasil reportó un total de 1.910 muertes asociadas al coronavirus en 24 horas, el mayor número diario registrado desde el inicio de la pandemia. Fuertemente golpeado por la variante amazónica (P.1) y con más de un cuarto de millón de decesos derivados del virus, Brasil encabeza la lista de países con mayor número de víctimas mortales por COVID-19, sólo por detrás de Estados Unidos.

A medida que la pandemia se extiende por el territorio brasileño, el insuficiente suministro de vacunas, así como la lentitud e incluso las irregularidades en su aplicación, sugieren que al país sudamericano aún le esperan días oscuros. Entre el 17 de enero y el 2 de marzo de 2021, fueron administradas aproximadamente 8,84 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en Brasil, una cifra que se traduce en cerca del 3,2% de la población en recibir al menos una dosis de la vacuna.

Por su parte, Colombia se convirtió esta semana en la primera nación latinoamericana en recibir las vacunas designadas por el mecanismo COVAX, lo que supone un total de 117.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.

Desde el inicio de su proceso de vacunación, el 17 de febrero, Colombia ha administrado cerca de 170.000 dosis, una cantidad que se queda corta si se considera que sólo un 0,3% de los más de 50 millones de colombianos ha recibido al menos la primera dosis requerida.

Te puede interesar

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"

El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.