Política Por: El Objetivo08 de marzo de 2021

Alberto Fernández confirmó que Marcela Losardo se va del Ministerio de Justicia

El Presidente confirmó que es un pedido de la ministra ante un tiempo que demanda “otra actitud” y que está buscando “reemplazante”. Ya se mencionan los nombres del peronista Martín Soria y al massista Ramiro Gutiérrez como eventuales candidatos.

El presidente Alberto Fernández admitió hoy que la ministra de Justicia, Marcela Losardo, le transmitió su idea de dejar el Gabinete, y dijo que su salida "es una cuestión de tiempo y de ver un reemplazante" para el cargo.

"Marcela me planteó su idea de dejar el gobierno", subrayó Fernández, y explicó que la funcionaria nacional considera que "el tiempo que viene necesita otra actitud".

"Lo que creo es que Marcela está agobiada. El colmo es que (Carlos) Stornelli diga que la llamó para solidarizarse y ella no lo conoce, no tiene su teléfono", afirmó el jefe de Estado.

A su entender, ella no viene de la política y por eso le resulta "desgastante" la función pública.

"Lo que quiero es que siga trabajando conmigo, pero ella me ha manifestado su decisión y vamos a ver", expresó el mandatario nacional en declaraciones al canal C5N, y agregó: "Es una cuestión de tiempo y ver un reemplazante".

Sobre los nombres que trascendieron como posibles reemplazos para Losardo, Fernández dijo que tanto a Martín Soria como a Ramiro Gutiérrez los conoce, pero que "hay que ver cómo resolverlo".

"Dicen ´Alberto se kirchnerizó´, pero para el que no se enteró, soy uno de los fundadores del kirchnerismo", sostuvo Fernández, y cuestionó que se haya dicho que Soria iba a reemplazar a Losardo y con él entraría otro "kirchnerista" duro al Gabinete.

"Hasta donde yo recuerdo, Soria estaba enfrentado a los Kirchner, fue contra (Martín) Doñate en Río Negro. No se cómo funciona, pero lo que buscan es que Cristina y yo nos peleemos", advirtió.

En tanto, el Presidente reiteró que la reforma judicial que plantea tiene como objetivo que "los magistrados vuelvan a tener prestigio", algo que -a su entender- "se ha sido perdido" en los últimos años.

El mandatario resaltó que por eso el pasado 1 de marzo durante la Asamblea Legislativa pidió que el "Congreso intervenga", y se quejó porque la ley de reforma que impulsó su gobierno el año pasado se aprobó "en el Senado y en Diputados está durmiendo".

"El control cruzado (entre el Congreso y la Justicia) es lo que dice la Constitución, eso no se a quién le puede molestar pero lo dice la Constitución", subrayó Fernández en una entrevista desde la Quinta de Olivos.

En tanto, reveló que este lunes habló del tema con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y aseguró que espera que el Parlamento avance con la comisión bicameral de control.

"Yo espero que sí, lo hablé con Sergio Massa. Yo creo que él la quiere impulsar, después es una decisión de la Cámara de Diputados", indicó Fernández.

A la vez, el jefe de Estado destacó el Acuerdo Federal contra la violencia de género que firmaron los 24 distritos este lunes en Casa Rosada y dijo que espera que el sistema "funcione de otra manera, porque así funciona mal".

Al referirse a la inasistencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Fernández afirmó: "Discursivamente que lo explique como quiera explicarlo, pero lo importante es que suscribió" al convenio. Sucede que el mandatario de la Ciudad dijo que no fue porque no quería cruzarse con el formoseño Gildo Insfrán.

Te puede interesar

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.