Marcos Carasso: “el lunes la foto será el Radicalismo unido después de la interna”
Marcos Carasso es el intendente de General Cabrera y encabeza la lista de Convergencia Córdoba Radical para presidir el Comité Provincial. Este domingo competirá con Rodrigo De Loredo por ese lugar.
Luego de idas y vueltas, y pronunciamientos judiciales, este domingo 14 se realizará la elección interna en la Unión Cívica Radical de Córdoba. Están en juego las autoridades provinciales y de algunos departamentos de la provincia, y la representación en el Comité Nacional . Encabezando la lista de Convergencia Córdoba Radical, Marcos Carasso pugnará por la presidencia del partido. La alianza de las fuerzas de Mario Negri y Ramón Mestre tendrá enfrente a Sumar, que postula a Rodrigo De Loredo.
En ese contexto Carasso reivindicó la interna como método para resolver las cuestiones partidarias pero admitió tener algunos reparos. “Para nosotros es una plusvalía, es un valor cuando el partido está robusto, está musculoso, no cuando el partido está en una etapa de reconstrucción. Pero bueno, cuando no hay otro camino tenemos que afrontarlo con responsabilidad”, indicó.
“El lunes imagino que la foto será el Radicalismo unido después de la interna. Lo más inmediato electoralmente es la elección de medio término. Nosotros en esta etapa aceptamos el desafío de reconstruir el partido. Al medio va a estar la elección que será muy importante y yo creo que estamos en condiciones de ganar en la elección de medio término”, expresó al analizar el panorama político en ciernes.
“Y después viene la otra etapa, que es generar una expectativa con otro partido, con otros actores independientes que nos acompañen para construir un proyecto de alternancia que ya la gente lo pide pero no lo construimos”, reflexionó de cara a la renovación del gobierno provincial en 2023. “Yo creo que estamos en condiciones de hacer este cambio pero, la primera foto es este lunes, los dos actores principales que somos De Loredo y yo juntos, diciendo que ya pasó y estamos más unidos que nunca”, advirtió.
Sobre la renovación generacional dentro del partido, Carasso destacó que lo acompaña Liliana Ruetsch, intendenta de Ticino; y Martín Lucas, un joven dirigente de la capital. “Es un mensaje, tenemos que renovar el partido con caras nuevas, voces nuevas. No alcanza con una persona. Alcanza a una generación que es hora que se ponga a cargo de la reconstrucción del partido y la creación de expectativas para adelante. Creo que estamos en ese camino y no tenemos opción. El Radicalismo no tiene más nafta. O le ponemos nafta entre todos o se queda sin combustible. Creo que la decisión que hemos tomado es avanzar hacia el 2023 de otra forma, para llegar con posibilidades concretas de ganar la elección”, aseguró.
En referencia a la importancia del poder local a través de los municipios gobernados por dirigentes de la UCR, Carasso manifestó sentirse orgulloso por el rol que desempeñan. “Somos 127 intendentes. Por supuesto hemos perdido mucho en la última elección. Pero en muchos lugares hemos ganado por el 70 por ciento lo que significa que somos buenos gestionando. El partido ha apoyado en su medida pero, quisiéramos otro tipo de apoyo, otro tipo de comunicación, otro tipo de relación, con más presencia”, recalcó.
“El desafío es hacer un quiebre, cambiar y modificar hacia adelante. Como venimos nos fue muy mal. La idea es cambiar radicalmente, valga el término, al partido, la relación con los intendentes, los concejales, los tribunos de cuentas, para darles herramientas y poder controlar a los gobiernos del Peronismo de Córdoba”, enfatizó.
Finalmente, Carasso desafió: “Debemos hacer el esfuerzo, debemos tener humildad, debemos tener grandeza. Si queremos ser una opción creíble, la mejor forma es el lunes, con De Loredo, juntos, más allá del resultado, convocando a la unidad del Radicalismo. Yo estoy dispuesto a hacerlo, espero que él también”.
Te puede interesar
El Grupo Fam comienza a operar líneas del Transporte Urbano de Córdoba
Desde el próximo lunes 24, el Grupo Fam comenzará a operar los corredores de transporte 2, 5 y 7; y las líneas 600 y 601 del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de Córdoba.
Hidrovía: la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe confirmó este viernes que la Región Centro será incluida en la mesa de diálogo que revisará el pliego de la nueva licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
El fiscal Eduardo Taiano abrió la investigación por Criptogate $LIBRA de Javier Milei y pidió medidas claves
Se amplió la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal, con el propósito de preservar y recuperar evidencia clave.
Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington
"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.
El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”
Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington
El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.
Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios
El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.
Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”
El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.