Tecno&Innova Por: El Objetivo17 de marzo de 2021

Se puso en marcha el Campus Córdoba

Esta herramienta forma parte de las políticas de modernización y digitalización de procesos que lleva adelante el Gobierno de Córdoba.

La ministra de Coordinación Silvina Rivero encabezó el lanzamiento de este espacio de formación gratuito - foto: gentileza

El Gobierno de la Provincia da un paso en el proceso de innovación tecnológica con la puesta en marcha de Campus Córdoba, el portal de capacitación integral de la Provincia disponible para todos los ciudadanos que necesiten y quieran capacitarse, sin importar su nivel de estudios o su condición laboral.

Se trata de una herramienta digital sencilla e intuitiva que permite encontrar en un solo lugar la oferta de capacitación en el ámbito de la educación no formal puesta a disposición por los distintos ministerios y agencias.

Se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet (diseño responsivo) y cuenta con aulas virtuales optimizadas para lectores de pantalla de personas no videntes o con baja visión.

Ingresando a campuscordoba.cba.gov.ar, los interesados podrán acceder a cursos presenciales, semipresenciales y a distancia; conversatorios, conferencias y eventos de temáticas como promoción de los derechos humanos y la igualdad de géneros, cuidado del ambiente, promoción de la salud, alfabetización digital, entre otras.

“Con la presentación del portal de capacitación integral del Gobierno de la Provincia de Córdoba estamos dando un paso más en este proceso de transformación digital que llevamos adelante desde hace ya casi dos décadas. Para poder sostener este proceso a lo largo del tiempo, hemos generado las condiciones necesarias para hacer más fácil y accesible la vinculación entre el Gobierno y el ciudadano”, destacó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.

En ese sentido añadió que "para avanzar en la digitalización generamos condiciones normativas y también de infraestructura: aprobamos el plan Conectividad Córdoba que nos permitió desplegar la fibra óptica en todo el territorio provincial y que hoy estamos iluminando; implementamos un programa de Inclusión Digital para que el ciudadano pueda acceder, disponer y aprovechar toda la potencialidad que esta infraestructura ofrece para su desarrollo personal, económico y profesional. Mejoramos herramientas que ya teníamos en funcionamiento como Ciudadano Digital y Turnero Digital; desarrollamos un Formulario Único de Postulantes para que cualquier ciudadano pueda acceder a algún programa de Gobierno. También desarrollamos e-trámite para que se puedan realizar trámites digitales 100% online y avanzamos con Expediente Digital".

 En el acto que se llevó adelante en el Salón Auditorio estuvieron presentes la diputada nacional Alejandra Vigo; la ministra de Promoción y del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri. Participaron además del lanzamiento representantes de universidades públicas y privadas de Córdoba.

En este marco, la ministra Laura Jure presentó los primeros cinco cursos del programa Córdoba Me Capacita que estarán disponibles en el Campus Córdoba. “Hacer accesibles los cursos es poder virtualizarlos y democratizar su acceso. En Campus Córdoba no hay condicionamiento respecto al nivel educativo ni a su condición laboral”, indicó la titular de Promoción del Empleo y Economía Familiar.

En la oportunidad, el rector de la Universidad de Córdoba, Hugo Juri, consideró que “el 90 por ciento del trabajo de las Universidades que se viene es la de reconvertir el conocimiento de los trabajadores para que puedan acceder en cualquier rincón de la provincia y a cualquier hora”. "Si hay algo que tenemos que hacer es trabajar juntos y en Córdoba lo hacemos desde hace muchos años", señaló.

Información sobre el Campus Córdoba

El ciudadano puede acceder a la oferta académica (contenidos, requisitos de ingreso, duración, fechas de inscripción y de inicio) ingresando a campuscordoba.cba.gov.ar y utilizando un buscador sencillo, otro más avanzado que permite filtrar por diferentes criterios o bien a través de un calendario de actividades.

La inscripción se realiza con Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1. Una vez inscripto, el ciudadano recibirá una notificación por Ciudadano Digital con los detalles del curso y el día del inicio una segunda notificación con información útil sobre el cursado.

Aquellas personas que cumplan con la participación y aprobación de los eventos realizados, obtendrán un certificado del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Para visualizarlo y descargarlo si lo desea, deberá contar con CiDi nivel 2.

En tanto, el Campus Córdoba permite también obtener toda la información acerca de la formación de los cordobeses (qué cursos eligen, cuántas personas se inscriben y cuántos aprueban, cuántos certificados se emiten, entre otros datos) siendo una herramienta potente de articulación entre los diferentes programas del Gobierno. Además, potencia la estrategia de vinculación con universidades, escuelas, instituciones y cámaras con las cuales llevamos a cabo en forma conjunta instancias de capacitación.   

Te puede interesar

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.