Mercado Por: El Objetivo27 de marzo de 2021

Moratoria aporte solidario: habrá plazo hasta el 16 de abril para la declaración jurada y el pago

La Unión Industrial Argentina, la Cámara de la Construcción y la Cámara de Comercio habían solicitado una prórroga. Se estima que están alcanzadas alrededor de 13 mil personas con patrimonios superiores a 200 millones de pesos.

moratoria

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extenderá hasta el viernes 16 de abril inclusive, el vencimiento de las obligaciones de presentación de la declaración jurada y el pago del Aporte solidario y extraordinario.

El vencimiento previsto originalmente era el próximo 30 de marzo, precisaron este viernes fuentes de la dependencia oficial.

El organismo tomó la decisión para facilitar el ingreso del Aporte solidario y extraordinario, agregaron las mismas fuentes y estimaron que alrededor de 13 mil personas con patrimonios por más de 200 millones de pesos están alcanzadas.

Solicitudes de prórroga desde distintas instituciones

En las semanas previas, desde distintas entidades empresarias como la UIA, la Cámara de la Construcción y la Cámara de Comercio solicitaron una prórroga del plazo.

En las notas enviadas a la AFIP, las entidades empresarias hicieron referencia a la necesidad de un plazo más extenso para que sus representados alcanzados puedan producir la documentación e información de respaldo necesarias para concretar el pago del Aporte.

Más allá de la prórroga, lo que sigue en firme son las fechas correspondientes al plan de facilidades de pago de hasta cinco cuotas.

Fiscalización sobre quienes no presentaron Bienes Personales en 2019

En este marco, la AFIP también avanza con la fiscalización sobre aquellas personas donde la no presentación de sus declaraciones juradas de Bienes Personales en 2019 constituye un indicio indubitable de un ardid tendiente a eludir el pago del Aporte Extraordinario.

"El organismo inició las fiscalizaciones y realizará denuncias penales por evasión agravada cuando no realicen el pago del Aporte", concluyeron las fuentes.

Te puede interesar

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.