Este jueves llega al país un millón de dosis de la vacuna Sinopharm desde China
En tanto el viernes arribará otro vuelo con vacunas, pero en este caso proveniente de Moscú con un nuevo lote de la Suptnik V. Estos arribos garantizan la intensificación de la campaña de vacunación ante el recrudecimiento de la propagación del virus.
Un avión de Aerolíneas Argentinas llega este jueves a Buenos Aires con una carga de un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus procedentes de la República Popular China, mientras se espera para el viernes el regreso de otra aeronave fletada a Moscú con más dosis de Sputnik V.
Con estos dos vuelos se da continuidad al operativo de abastecimiento de vacunas para intensificar la campaña de vacunación de la población argentina.
"Despegó de Beijing otro avión de Aerolíneas Argentina con 1 millón de dosis de Sinopharm. Es el segundo millón que envía China y un gran impulso en un momento crucial de la campaña de vacunación. Agradezco al canciller Wang Yi y al gobierno de la República Popular China por la gestión", anunció esta noche el canciller Felipe Solá en su cuenta oficial de la red social Twitter.
La travesía a China constituye la segunda operación de la línea de bandera a ese destino, que se encuentra cumpliendo la undécima misión de este tipo a Rusia.
El plan original del avión enviado a Moscú era el de regresar a Buenos Aires a las 16 del jueves, pero una demora en la llegada de la carga forzó una reprogramación según la cual la aeronave despegará desde la capital rusa esde día a las 17.15 (hora argentina) y aterrizará en Ezeiza el viernes a las 11 de la mañana, dijeron fuentes de la compañía aeronáutica.
En cambio, arribará este jueves al país el vuelo AR1051, otro Airbus 330-200, matrícula LV GHQ, que bajo el número de vuelo AR1051 dejó suelo chino a las 4,53, hora local, (las 17,53 de Argentina) de este miércoles rumbo a Madrid, donde deberá hacer una escala técnica para reaprovisionamiento de combustible en el aeropuerto Internacional de Barajas, en España, antes de llegar al país.
La aeronave aterrizó en Beijing a las 13.37, hora argentina, --las 0.37 del 1 de abril en la capital china-- y permaneció allí poco más de cuatro horas para el proceso de carga de las vacunas.
Éste es el segundo vuelo que la compañía realiza para traer vacunas Sinopharm, ya que el 25 de febrero llegaron al país las primeras 904.000 dosis producidas por el laboratorio del Instituto de Productos Biológicos de Beijing, a bordo del vuelo AR1051.
Posteriormente, se completó una tanda de un millón de dosis, con las 94 mil que llegaron a bordo de un vuelo comercial de KLM.
El acuerdo con China
En los últimos días, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había adelantado que se trabajaba activamente con Beijing para que en el transcurso de esta semana llegara el primer envío de los tres millones de vacunas Sinopharm que se había acordado.
Se trata de un acuerdo entre el Gobierno argentino y la Corporación Farmacéutica Nacional de China que se viene trabajando desde hace varias semanas.
"Es la segunda operación que realizamos a Beijing cumpliendo con esta tarea logística fundamental contra el Covid-19. Tener una aerolínea de bandera nos permite contar con una respuesta rápida a cada necesidad operativa", había dicho sobre el vuelo el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Sobre ambos vuelos, el titular de la compañía de bandera, enfatizó que es "una evidencia más del rol estratégico de nuestra aerolínea de bandera, que permite al país tener una rápida respuesta ante cada necesidad logística".
Desde fines de diciembre, Aerolíneas Argentinas se encuentra realizando operaciones de vuelo especiales con el objetivo de traer vacunas al país.
En los 10 vuelos completados hacia y desde la Federación Rusa se trajeron 3.969.0000 dosis elaboradas por el Instituto Gamaleya, lo que sumado a las 904.000 dosis de Sinopharm del primer vuelo de Aerolíneas hacia la República Popular, hasta ahora, la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 4.873.000.
Te puede interesar
Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad
Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales
Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.