Guzmán y Pesce participarán en foros de funcionarios del G20
En la última reunión celebrada en febrero, Guzmán solicitó ante su pares del G20 que el FMI revise y modifique los recargos aplicados en los créditos que otorga sobre la tasa de interés básica.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, participarán la semana próxima de foros internacionales de funcionarios del G20 y de las reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial, donde ratificarán el pedido de más instrumentos de apoyo financiero para enfrentar la crisis por el Covid-19.
El ministro de Economía consideró que la política de recargos es "desigual, porque afecta de manera desproporcionada a países emergentes y de ingresos medios con las cuotas más bajas, y es procíclica, porque impone condiciones más duras a naciones que tienen condiciones de mercado más adversas".
Pidió, además, que el organismo extienda los Derechos Especiales de Giro (DEG) para respaldar la reactivación de las economías de los países con ingresos medios o bajos, en el marco de la pandemia de coronavirus, lo cual está a punto de concretarse.
Eso le permitirá a la Argentina cumplir sin sobresaltos con los vencimientos que tiene con el FMI en la segunda mitad del año.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, presentará en junio próximo una propuesta específica para dotar a los países miembros de U$S 650.000 millones, que pasarán a sumarse a sus reservas, y a la Argentina le tocarían unos U$S 4.300 millones.
El foro de ministros de Finanzas del G20 se desarrollará el martes, y allí Guzmán insistirá en la necesidad de brindar respaldo a las naciones emergentes para que superen lo más rápido posible la crisis sanitaria y el impacto económico.
En tanto, las reuniones virtuales con el Comité Monetario y Financiero del FMI y el Comité de Desarrollo del Banco Mundial serán entre el 7 y el 8 abril.
Estos foros permitirán a Guzmán preparar el escenario para la gira internacional que iniciará el 12 de abril próximo a cuatro países europeos, donde hablará con sus pares e inversores del sector privado.
La deuda con el FMI y el Club de París, y las inversiones potenciales en la Argentina, serán parte de la agenda del jefe del Palacio de Hacienda.
La Argentina enfrenta el primer vencimiento del 2021 por U$S 2.400 millones a fines de abril con el Club de Paris, y tiene 60 días para pagar antes de que se declare un default.
La gira del ministro de Economía arrancará el 12 de abril en Berlín y finalizará el 16 en París, con pasos previos por Roma y Madrid. (NA)
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.