Evacúan entre 12 y 15 mil personas tras la erupción del volcán de la isla San Vicente
El Soufriere comenzó a arrojar lava y cenizas tras 40 años de permanecer inactivo, informó la Oficina Nacional de Servicios de Desastres de Antigua y Barbuda.
Entre 12 y 15 mil personas debieron trasladarse fuera de las zonas rojas tras la erupción del volcán Soufriere en la isla caribeña de San Vicente, que comenzó a arrojar lava y cenizas tras 40 años de permanecer inactivo, informó la Oficina Nacional de Servicios de Desastres de Antigua y Barbuda, a la que pertenece la isla.
Philmore Mullin, director de esa Oficina dijo a la agencia de noticias AFP que la nación de las islas gemelas estaba lista para recibir a los evacuados de San Vicente y aseguró que que entre 12.000 y 15.000 personas ya se habían trasladado fuera de las zonas rojas.
Los evacuados serán llevados a refugios en otros lugares de la cadena de islas o a otros territorios del Caribe que han ofrecido asistencia, como Barbados y Santa Lucía, según medios locales.
"Sé con certeza que se asustarán mucho. La pregunta es: ¿qué pasará después de que se muevan? Los volcanes no te dicen lo que están pensando", comentó Mullin.
"Si sigue haciendo erupción durante mucho tiempo, les cambiará la vida. Y, dependiendo del tipo de erupción, es posible que no puedan volver a casa durante años", añadió.
La Real Fuerza Policial de San Vicente y las Granadinas (RSVGPF) dijo en un comunicado, citado por el portal de noticias local Searchlight, que se ordenó a todos los oficiales que se presentaran a trabajar inmediatamente.
"Todos los miembros de la (RSVGPF) y sus fuerzas auxiliares que se encuentran actualmente de vacaciones son informados de que todos los permisos han sido cancelados con efecto inmediato", decía el comunicado.
Las sirenas sonaron en un lado de la isla mientras el tráfico se atascaba en el otro por el apremio de los habitantes por escapar, informó Searchlight.
El principal volcán de la isla caribeña San Vicente hizo erupción hoy, por primera vez en 40 años, y las autoridades ordenaron la evacuación desde horas tempranas.
"A las 8.41 de esta mañana (12:41 GMT) comenzó una erupción explosiva en el volcán Soufriere en San Vicente. Esta es la culminación de la actividad sísmica que comenzó el 8 de abril. La erupción continúa", tuiteó el Centro de Investigación Sísmica de la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago.
Las autoridades emitieron órdenes de evacuación por la amenaza de una erupción volcánica y desplegaron varios cruceros para albergar a miles de personas obligadas a abandonar sus hogares, informaron fuentes oficiales.
Se trata de la isla más grande de las que forman San Vicente y las Granadinas, un país ubicado en el sur del Caribe.
El volcán escupía vapor a última hora del jueves según las imágenes del Centro de Investigación Sísmica de la Universidad de las Indias Occidentales, que vigila la actividad volcánica en el Caribe oriental
El primer ministro del país, Ralph Gonsalves, dijo que la isla estaba en alerta roja tras un cambio de actividad volcánica en el cráter de La Soufriere e indicó a los residentes de las zonas al norte que se pusieran a salvo de inmediato, según informó hoy la agencia de noticias AFP.
"He emitido una orden de evacuación para todos los residentes que viven en las ZONAS ROJAS en el noreste y el noroeste de la isla", escribió Gonsaleves en un tuit a última hora del jueves. Alrededor de 16.000 personas viven en las zonas rojas.
La orden se produjo después de que los científicos que monitorean el volcán advirtieran a las autoridades que habían detectado magma moviéndose hacia su superficie.
La Organización Nacional de Gestión de Emergencias de la isla dijo que había una "perspectiva sustancial de desastre".
El volcán escupía vapor a última hora de ayer según las imágenes del Centro de Investigación Sísmica de la Universidad de las Indias Occidentales, que vigila la actividad volcánica en el Caribe oriental.
Te puede interesar
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.