Mercado Por: El Objetivo11 de abril de 2021

Lanzan el curso “Formación en Educación Financiera con Perspectiva de Género”

Será completamente virtual, a través de la plataforma zoom. Las clases comienzan el 19 de abril. Dictado por el Ministerio de la Mujer conjuntamente con la fundación Finandes y la Organización Internacional del Trabajo.

Lanzan el curso “Formación en Educación Financiera con Perspectiva de Género” - Foto: gentileza

Están abiertas las inscripciones para participar del curso “Formación en Educación Financiera con Perspectiva de Género”.

Será dictado por el Ministerio de la Mujer conjuntamente con la fundación Finandes y la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

Su objetivo es incorporar actitudes responsables y productivas en materia de presupuestos, planeamiento de los ingresos y gastos como así también en el acceso a servicios de ahorro y crédito de instituciones financieras en las mujeres que participen de la formación en educación financiera con perspectiva de género.

Se desarrollará de manera virtual desde el 19 de abril hasta el 6 de mayo a través de la plataforma zoom. Además de los contenidos teóricos, la agenda incluirá una sesión de apertura, una sesión de cierre y una sesión tecnológica, para introducir a las participantes a las herramientas básicas que se utilizarán durante la formación.

Quienes participen recibirán en formato digital una copia del Manual del Estudiante, el cual proporciona la información y conocimiento clave en cuestiones relativas a las gestiones financieras y promoción de la autonomía económica.

El curso abordará los siguientes contenidos principales: fijarse objetivos a corto y largo plazo, y dialogar con la familia; fijarse objetivos financieros; gastar con mejores criterios; elaborar un presupuesto; comparar métodos de ahorro; elegir un producto de ahorro; comparar las opciones de financiación; pedir préstamos para financiar proyectos; evitar el sobreendeudamiento; entender los medios de pago y utilizarlos en forma segura; entender a las instituciones financieras.

Para participar será necesario contar con conexión a internet y un dispositivo electrónico (preferentemente, computadora) con audio, micrófono y cámara web y zoom instalado.

Te puede interesar

Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?

La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.

Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"

El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.