Mercado Por: El Objetivo11 de abril de 2021

Lanzan el curso “Formación en Educación Financiera con Perspectiva de Género”

Será completamente virtual, a través de la plataforma zoom. Las clases comienzan el 19 de abril. Dictado por el Ministerio de la Mujer conjuntamente con la fundación Finandes y la Organización Internacional del Trabajo.

Lanzan el curso “Formación en Educación Financiera con Perspectiva de Género” - Foto: gentileza

Están abiertas las inscripciones para participar del curso “Formación en Educación Financiera con Perspectiva de Género”.

Será dictado por el Ministerio de la Mujer conjuntamente con la fundación Finandes y la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

Su objetivo es incorporar actitudes responsables y productivas en materia de presupuestos, planeamiento de los ingresos y gastos como así también en el acceso a servicios de ahorro y crédito de instituciones financieras en las mujeres que participen de la formación en educación financiera con perspectiva de género.

Se desarrollará de manera virtual desde el 19 de abril hasta el 6 de mayo a través de la plataforma zoom. Además de los contenidos teóricos, la agenda incluirá una sesión de apertura, una sesión de cierre y una sesión tecnológica, para introducir a las participantes a las herramientas básicas que se utilizarán durante la formación.

Quienes participen recibirán en formato digital una copia del Manual del Estudiante, el cual proporciona la información y conocimiento clave en cuestiones relativas a las gestiones financieras y promoción de la autonomía económica.

El curso abordará los siguientes contenidos principales: fijarse objetivos a corto y largo plazo, y dialogar con la familia; fijarse objetivos financieros; gastar con mejores criterios; elaborar un presupuesto; comparar métodos de ahorro; elegir un producto de ahorro; comparar las opciones de financiación; pedir préstamos para financiar proyectos; evitar el sobreendeudamiento; entender los medios de pago y utilizarlos en forma segura; entender a las instituciones financieras.

Para participar será necesario contar con conexión a internet y un dispositivo electrónico (preferentemente, computadora) con audio, micrófono y cámara web y zoom instalado.

Te puede interesar

Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas

Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.

Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro

La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.

El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza

La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.

Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI

Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.

Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria

El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.

El dólar blue alcanzó los $1.310 y marcó su valor más alto en siete meses

Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.