EcoObjetivo Por: El Objetivo29 de abril de 2021

Liberaron 17 animales en un santuario natural en Entre Ríos

En el marco de la semana del Día del Animal, la Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente liberó hoy tortugas de agua, gatos montés y un coipo en Entre Ríos y acompañó la reinserción en el hábitat de zorros y aves en La Rioja.

El coipo, uno de los animales reinsertados a su hábitat natural por la Brigada de Control Ambiental. - Foto: gentileza
Tekove Mymba es el primer santuario animal de América Latina. - Foto: gentileza miradorprovincial

La Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente liberó hoy tortugas de agua, gatos montés y un coipo en Entre Ríos y acompañó la reinserción en el hábitat de zorros y aves en La Rioja, en el marco de la semana del Día del Animal, se informó hoy oficialmente.

Esta mañana se liberaron 14 tortugas de agua, provenientes de un antiguo zoológico de La Rioja, junto a dos gatos monteses y un coipo, en el santuario natural Tekove Mymba, de la ciudad entrerriana de Colón, ejemplares que ahora tendrán un mayor bienestar animal.

Las tortugas de agua fueron trasladadas por los agentes de la BCA desde el parque faunístico Yastay de la capital riojana, que cambió el paradigma del antiguo zoológico y se configuró como un centro de rescate.

Respecto a los dos gatos monteses y el coipo, que también fueron trasladados al mismo santuario, informaron que provienen de operativos anteriores realizados por la brigada de la cartera de Ambiente nacional.

Estos 17 animales ahora tienen mejores condiciones de bienestar en Tekove Mymba, que en guaraní significa "vida animal", un santuario pensado para que las especies que pasaron gran parte de su vida en situación de cautiverio continúen en un hábitat natural similar al de su bioma de origen.

Por otro lado, el miércoles la brigada participó de la liberación de tres zorros, una virreina, un petitero de collar, tres diucas y un cardenal copete rojo, realizada por la provincia de La Rioja y el municipio capital.

En el Día del Animal, el ministerio también anunció el lanzamiento de una serie dedicada a la fauna nativa y agregaron que en cada capítulo presentará una especie de animal en particular. (Télam)

Te puede interesar

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.

Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.

El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad

Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.