Tecno&Innova Por: El Objetivo01 de mayo de 2021

China dio el primer paso hacia su propia estación espacial

El programa espacial avanza y el paso siguiente será que descienda un pequeño robot en Marte. La Estación de Espacio Lejano CLTC-CONAE-Neuquén colabora en el monitoreo.

La Estación -un predio de 200 hectáreas- es territorio chino dentro de la provincia de Neuquén.

Este 29 de abril, la plataforma del Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang, en la isla tropical de Hainan (sur) de la República Popular China, se puso al rojo vivo, por la estela de fuego que dejó al despegar el cohete Long March-5B, que portaba acoplado el módulo central de lo que será su estación orbital. El acontecimiento fue transmitido en directo por la televisión pública CCTV. Hasta hace un tiempo, ésta era una postar casi de rutina en la ex Cabo Cañaveral, Houston (EEUU) o en el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, Rusia.

Haber plantado su propia posta en el anillo cósmico cercano (400 a 500 km de la tierra) por el que transitan los satélites le abre la posibilidad de tener astronautas de forma permanente en el espacio, como EEUU y Rusia, lo cual marca el ingreso concreto chino en la gran carrera espacial.

Según informó la Embajada China en nuestro país “desde hace tres meses se encuentra en funcionamiento una antena satelital de avistaje del cielo profundo de 35 metros de diámetro”. En la Estación se hallan diez técnicos chinos, desde la oficina diplomática avisan que en pocos días llegará más personal de la Satelite Launch and Tracking Control General, organismo chino encargado de monitorear todas las actividades espaciales.

El módulo Thiane (significa "Armonía celeste") lanzado contiene hasta habitaciones para los miembros de la tripulación. Es, al menos, el primero de los 10 envíos que prevé el plan espacial del gigante asiático, los cuales, junto a misiones tripuladas y de carga, completarán el ensamblaje de la estación a fines de 2022. 

Actualmente la componen tres módulos principales: Destiny, que es el laboratorio estadounidense; Columbus, que es el laboratorio de investigación de la Agencia Espacial Europea; y Kibo (palabra japonesa que significa “esperanza”), que es el módulo de experimentación de Japón.

Pero ahora tendrá compañía, cuando Tiangong ("Palacio Celeste"), que es el nombre chino de CSS, cohabite en órbita alrededor de la Tierra.

Es ésta unas cuatro veces más chica y de última tecnología. Su parte central tiene una longitud de 16,6 metros y un diámetro de 4,2 metros y pesa más de 90 toneladas. 

Por su aspecto, guarda reminiscencias con la antigua estación rusa "Mir", que estuvo entre 1986-2001.

Los estudios científicos que se llevarán a cabo dentro y fuera de la estación estarán relacionados con la fisiología, las ciencias de la vida, la física de fluidos, la ciencia de materiales, la astronomía y la observación de la Tierra.

Hasta ahora se han seleccionado unos 100 experimentos de entre más de 800 propuestas nacionales, y algunos de ellos podrían empezar a recoger datos ya el año que viene.

Te puede interesar

Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes

Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.

Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado

Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.

OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram

Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.