Internacional Por: El Objetivo09 de mayo de 2021

Comenzaron a beneficiar a las personas que ya están inmunizadas en Alemania

Los más de 7 millones de vacunados con las 2 dosis ya gozan de una relajación de las normas sanitarias que les permite, entre otras cosas, reunirse entre sí, ir a algunos comercios que estaban prohibidos o no respetar el toque de queda nocturno.

Comenzaron a beneficiar a las personas que ya están inmunizadas en Alemania - Foto: archivo

Las más de 7 millones de personas plenamente vacunadas contra el coronavirus en Alemania empezaron a beneficiarse este domingo de una relajación de las normas sanitarias que les permite, entre otras cosas, reunirse entre sí o ir a la peluquería sin un test negativo.

En medio de una baja de los contagios, las nuevas medidas, que entraron en vigor tras su aprobación exprés en el Parlamento, también se aplican a las personas que se consideran curadas tras haber sido infectadas por el virus.

En total, más de 7 millones de personas que ya recibieron las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus se benefician de estas medidas.

También se le permiten entrar en cualquier comercio sin tener que enseñar un test negativo, como ocurre actualmente con el resto de la población, a excepción de los comercios "esenciales" como supermercados o farmacias.

Tampoco tienen que respetar el toque de queda nocturno a partir de las 22 introducido el mes pasado en respuesta a una tercera ola especialmente mortífera, y pueden reunirse en privado sin restricciones.

El 64% de los alemanes están a favor de una mayor flexibilidad para las personas vacunadas o curadas, según una encuesta de Forsa para el canal de televisión alemán RTL, informó la agencia de noticias AFP.

La campaña de vacunación se aceleró de golpe tras un comienzo lento, hasta el punto de que algunos días pueden recibir una inyección más de un millón de personas. Más de 26 millones de personas recibieron una primera dosis y las autoridades tienen previsto proponer la vacuna a todos los adolescentes mayores de 12 años para finales de agosto.

Cerca de 85.000 personas murieron por coronavirus desde el inicio de la pandemia en Alemania, uno de los países más golpeados de Europa.

El Instituto Robert Koch (RKI), el organismo alemán de control de enfermedades infecciosas, notificó hoy 12.656 nuevos casos de coronavirus y 127 muertes en las últimas 24 horas. Además, el número de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, o incidencia, bajó a 118,6, indicó el RKI.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El papa Francisco pasó su segunda noche internado

El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.

El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".

Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja

Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.

La madre de Nahuel Gallo pidió por su libertad a 69 días de su detención en Venezuela

Gallo está detenido e incomunicado en Venezuela. El gendarme argentino había viajado a ese país el 8 de diciembre de 2024 y fue acusado de conspiración por el gobierno del dictador, Nicolás Maduro.

Preocupación por la salud del Papa Francisco: fue internado por una bronquitis

"El papa Francisco fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar su tratamiento contra la bronquitis, que sigue en curso, en un ambiente hospitalario", informaron desde el Vaticano.

Ataque suicida en Kabul dejó como saldo un muerto y tres heridos

El incidente ocurrió en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, en la capital de Afganistán. Por el momento ningún grupo ni individuo reivindicó el hecho, informó la Agencia de Noticias Xinhua.

Trump no deportará al príncipe Harry y criticó a su esposa, Megan Markle

Desde 2023 la Fundación Heritage pide que se haga pública la solicitud de visado del duque de Sussex para comprobar si mintió sobre el consumo de drogas, lo que podría poner en peligro su estadía en Estados Unidos.

Zelenski reveló que habló con Trump sobre "oportunidades para lograr la paz"

El líder ucraniano mantuvo una conversación con el estadounidense, quien también se había comunicado con Putin este miércoles. Estas conversaciones apuntan a acercar un acuerdo para frenar la guerra.

"Tenemos déficit con la Argentina": Donald Trump confirmó que le aplicará aranceles al país

Trump negó la posibilidad de eximir por el momento a la Argentina de los aranceles del 25% que anunció para las importaciones de aluminio y acero que ingresen a los Estados Unidos.

El Papa Francisco dejó de leer en una homilía, agobiado por la falta de aire

El malestar de Francisco se dio durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas. El Sumo Pontífice transfirió entonces el rol a un ayudante. Padece de bronquitis, según ANSA Latina.

Cerraron los comicios en Ecuador con 83% de participación en las urnas

Estuvieron llamados a las urnas más de 13,7 millones de ecuatorianos y habrían votado un 83% de los ciudadanos habilitados, informó el Consejo Nacional Electoral

Fuerzas de seguridad indias eliminan a 31 rebeldes maoístas en Chhattisgarh

Aseguran que el número de muertos puede ir en aumento a medida de que las autoridades registren la zona.