Internacional Por: El Objetivo09 de mayo de 2021

Comenzaron a beneficiar a las personas que ya están inmunizadas en Alemania

Los más de 7 millones de vacunados con las 2 dosis ya gozan de una relajación de las normas sanitarias que les permite, entre otras cosas, reunirse entre sí, ir a algunos comercios que estaban prohibidos o no respetar el toque de queda nocturno.

Comenzaron a beneficiar a las personas que ya están inmunizadas en Alemania - Foto: archivo

Las más de 7 millones de personas plenamente vacunadas contra el coronavirus en Alemania empezaron a beneficiarse este domingo de una relajación de las normas sanitarias que les permite, entre otras cosas, reunirse entre sí o ir a la peluquería sin un test negativo.

En medio de una baja de los contagios, las nuevas medidas, que entraron en vigor tras su aprobación exprés en el Parlamento, también se aplican a las personas que se consideran curadas tras haber sido infectadas por el virus.

En total, más de 7 millones de personas que ya recibieron las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus se benefician de estas medidas.

También se le permiten entrar en cualquier comercio sin tener que enseñar un test negativo, como ocurre actualmente con el resto de la población, a excepción de los comercios "esenciales" como supermercados o farmacias.

Tampoco tienen que respetar el toque de queda nocturno a partir de las 22 introducido el mes pasado en respuesta a una tercera ola especialmente mortífera, y pueden reunirse en privado sin restricciones.

El 64% de los alemanes están a favor de una mayor flexibilidad para las personas vacunadas o curadas, según una encuesta de Forsa para el canal de televisión alemán RTL, informó la agencia de noticias AFP.

La campaña de vacunación se aceleró de golpe tras un comienzo lento, hasta el punto de que algunos días pueden recibir una inyección más de un millón de personas. Más de 26 millones de personas recibieron una primera dosis y las autoridades tienen previsto proponer la vacuna a todos los adolescentes mayores de 12 años para finales de agosto.

Cerca de 85.000 personas murieron por coronavirus desde el inicio de la pandemia en Alemania, uno de los países más golpeados de Europa.

El Instituto Robert Koch (RKI), el organismo alemán de control de enfermedades infecciosas, notificó hoy 12.656 nuevos casos de coronavirus y 127 muertes en las últimas 24 horas. Además, el número de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, o incidencia, bajó a 118,6, indicó el RKI.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.