Internacional Por: El Objetivo15 de mayo de 2021

Tensión en Medio Oriente: Israel destruyó edificio donde estaban redacciones de AP y Al Jazeera

El Ejército israelí afirmó que en el lugar había dirigentes de Hamás, por lo que "se convierten en un objetivo militar legal". La escalada se da en un día importante para el pueblo palestino, que recuerda este sábado la Nakba, el Día de la Catástrofe.

La situación en Medio Oriente continuaba lejos de encontrar la calma, ya que se mantuvieron los ataques entre Israel y Hamás en la zona de la Franja de Gaza y en Tel Aviv en una jornada importante para el pueblo palestino.

Este sábado los palestinos recuerdan la Nakba, el Día de la Catástrofe, cuando se creó el Estado de Israel y, a su entender, se concretó el despojo de sus tierras y se condenó al exilio a cientos de miles.

En ese marco, la Franja de Gaza volvió a sucumbir ante los misiles de ambos lados: al menos una persona murió en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, lo que elevó a diez el número de víctimas fatales en Israel desde el comienzo de la escalada el pasado lunes.

En tanto, del lado palestino se registró la destrucción total y el posterior derrumbe de un edificio tras un ataque de las Fuerzas Armadas de Israel, aunque se desconocía el saldo en vidas humanas.

En el interior del edificio se encontraban redacciones de distintos medios reconocidos internacionalmente, como Al Jazeera y The Asociated Press (AP).

"Este canal no será silenciado. Al Jazeera no será silenciado. Podemos asegurar eso en este momento", afirmó un presentador de la cadena de noticias árabe al aire, mientras se transmitían las imágenes del derrumbe del edificio.

Tras la conmoción que generó a nivel internacional el ataque contra el edificio donde funcionaban las redacciones periodísticas, Israel afirmó que "Hamás convirtió áreas residenciales de la Franja de Gaza en fortalezas militares", por lo que las edificaciones "se convierten en un objetivo militar legal".

Las alarmas antiaéreas y el pánico sigue siendo una constante en Medio Oriente, donde no se observa una tregua en el corto plazo: para intentar poner un freno a los intercambios armamentísticos, el pasado viernes arribó a la zona el subsecretario adjunto para Asuntos Palestinos e Israelíes del Departamento de Estado de Estados Unidos, Hady Amr, que buscará mediar en el conflicto de larga data.

Según las cifras del Ejército israelí, desde el pasado lunes Hamás realizó unos 2.300 disparos, la mayoría de los cuales fueron neutralizados por la Cúpula de Hierro, el sistema de defensa antimisiles.

En tanto, el número de muertos palestinos en Gaza alcanzó los 140, entre ellos 40 niños: en uno de los últimos movimientos israelíes en la Franja de Gaza, murió una
familia de 10 personas.

Israel aseguró que el ataque iba dirigido a altos funciones del movimiento islamista que controla la Franja de Gaza "en un apartamento utilizado como infraestructura terrorista" y culpó al grupo de "utilizar a civiles como escudos humanos".

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.