Internacional Por: El Objetivo15 de mayo de 2021

Tensión en Medio Oriente: Israel destruyó edificio donde estaban redacciones de AP y Al Jazeera

El Ejército israelí afirmó que en el lugar había dirigentes de Hamás, por lo que "se convierten en un objetivo militar legal". La escalada se da en un día importante para el pueblo palestino, que recuerda este sábado la Nakba, el Día de la Catástrofe.

La situación en Medio Oriente continuaba lejos de encontrar la calma, ya que se mantuvieron los ataques entre Israel y Hamás en la zona de la Franja de Gaza y en Tel Aviv en una jornada importante para el pueblo palestino.

Este sábado los palestinos recuerdan la Nakba, el Día de la Catástrofe, cuando se creó el Estado de Israel y, a su entender, se concretó el despojo de sus tierras y se condenó al exilio a cientos de miles.

En ese marco, la Franja de Gaza volvió a sucumbir ante los misiles de ambos lados: al menos una persona murió en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, lo que elevó a diez el número de víctimas fatales en Israel desde el comienzo de la escalada el pasado lunes.

En tanto, del lado palestino se registró la destrucción total y el posterior derrumbe de un edificio tras un ataque de las Fuerzas Armadas de Israel, aunque se desconocía el saldo en vidas humanas.

En el interior del edificio se encontraban redacciones de distintos medios reconocidos internacionalmente, como Al Jazeera y The Asociated Press (AP).

"Este canal no será silenciado. Al Jazeera no será silenciado. Podemos asegurar eso en este momento", afirmó un presentador de la cadena de noticias árabe al aire, mientras se transmitían las imágenes del derrumbe del edificio.

Tras la conmoción que generó a nivel internacional el ataque contra el edificio donde funcionaban las redacciones periodísticas, Israel afirmó que "Hamás convirtió áreas residenciales de la Franja de Gaza en fortalezas militares", por lo que las edificaciones "se convierten en un objetivo militar legal".

Las alarmas antiaéreas y el pánico sigue siendo una constante en Medio Oriente, donde no se observa una tregua en el corto plazo: para intentar poner un freno a los intercambios armamentísticos, el pasado viernes arribó a la zona el subsecretario adjunto para Asuntos Palestinos e Israelíes del Departamento de Estado de Estados Unidos, Hady Amr, que buscará mediar en el conflicto de larga data.

Según las cifras del Ejército israelí, desde el pasado lunes Hamás realizó unos 2.300 disparos, la mayoría de los cuales fueron neutralizados por la Cúpula de Hierro, el sistema de defensa antimisiles.

En tanto, el número de muertos palestinos en Gaza alcanzó los 140, entre ellos 40 niños: en uno de los últimos movimientos israelíes en la Franja de Gaza, murió una
familia de 10 personas.

Israel aseguró que el ataque iba dirigido a altos funciones del movimiento islamista que controla la Franja de Gaza "en un apartamento utilizado como infraestructura terrorista" y culpó al grupo de "utilizar a civiles como escudos humanos".

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”