Internacional Por: El Objetivo15 de mayo de 2021

¿Cómo funciona el sistema de "avisos" de Israel antes de atacar objetivos en medio de la población civil palestina?

Entre 15 y 30 minutos antes de cada operación militar, los ciudadanos deben abandonar sus hogares para no sumarse al largo listado de "daños colaterales" de la escalada de violencia en Medio Oriente.

¿Qué sucedería si te llega un mensaje al celular para avisarte que en escasos minutos el edificio en el que vivís va a ser atacado por misiles? Esa pregunta puede ser respondida en concreto por miles de palestinos que pasaron por esa situación debido a las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.

Israel alertó en reiteradas ocasiones que la organización extremista islámica Hamás instala sus bases de operaciones en medio de la población civil palestina, lo que obliga a que los ataques se lleven a cabo en medio de ciudades muy pobladas, como es el caso de Gaza.

Sin embargo, tras aclarar que "es claro derecho internacional" la posibilidad de atacar supuestos objetivos militares en ciudades ante la presunta presencia de bases de Hamás, los funcionarios israelíes destacan que el número de víctimas en la población civil es muy bajo.

Para justificar esa aseveración, las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron cómo es el mecanismo para tratar de minimizar los daños colaterales de sus acciones contra territorio palestino.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel golpearon numerosos edificios en los últimos días, pero previamente tomaron medidas para tratar de asegurar que los civiles no sean lastimados", explicaron, luego de que se conociera que una familia entera muriera como consecuencia de una acción militar en la Franja de Gaza y se generara un amplio repudio internacional.

En ese sentido, las IDF (por su sigla en inglés) dieron a conocer cómo funciona el protocolo para dar aviso a la población civil de que sus residencias se transformaron en un objetivo militar israelí.

"Llamamos a los residentes de los edificios y los advertimos de que se deben ir. Les enviamos mensajes de texto (SMS). Arrojamos bombas golpeadoras de techos: hacen un fuerte estruendo y sólo golpean los techos. Les damos tiempo suficiente para evacuar", amplió la explicación brindada este sábado a través de la cuenta de Twitter oficial de las IDF.

Uno de los últimos episodios en que se aplicó este protocolo fue este jueves, cuando el Estado de Israel atacó el edificio donde se encontraban las redacciones de medios de comunicación reconocidos internacionalmente como The Associated Press (AP) y Al Jazeera en la ciudad de Gaza, imágenes que dieron la vuelta al mundo y generaron repudio.

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”