¿Cómo funciona el sistema de "avisos" de Israel antes de atacar objetivos en medio de la población civil palestina?
Entre 15 y 30 minutos antes de cada operación militar, los ciudadanos deben abandonar sus hogares para no sumarse al largo listado de "daños colaterales" de la escalada de violencia en Medio Oriente.
¿Qué sucedería si te llega un mensaje al celular para avisarte que en escasos minutos el edificio en el que vivís va a ser atacado por misiles? Esa pregunta puede ser respondida en concreto por miles de palestinos que pasaron por esa situación debido a las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.
Israel alertó en reiteradas ocasiones que la organización extremista islámica Hamás instala sus bases de operaciones en medio de la población civil palestina, lo que obliga a que los ataques se lleven a cabo en medio de ciudades muy pobladas, como es el caso de Gaza.
Sin embargo, tras aclarar que "es claro derecho internacional" la posibilidad de atacar supuestos objetivos militares en ciudades ante la presunta presencia de bases de Hamás, los funcionarios israelíes destacan que el número de víctimas en la población civil es muy bajo.
Para justificar esa aseveración, las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron cómo es el mecanismo para tratar de minimizar los daños colaterales de sus acciones contra territorio palestino.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel golpearon numerosos edificios en los últimos días, pero previamente tomaron medidas para tratar de asegurar que los civiles no sean lastimados", explicaron, luego de que se conociera que una familia entera muriera como consecuencia de una acción militar en la Franja de Gaza y se generara un amplio repudio internacional.
En ese sentido, las IDF (por su sigla en inglés) dieron a conocer cómo funciona el protocolo para dar aviso a la población civil de que sus residencias se transformaron en un objetivo militar israelí.
"Llamamos a los residentes de los edificios y los advertimos de que se deben ir. Les enviamos mensajes de texto (SMS). Arrojamos bombas golpeadoras de techos: hacen un fuerte estruendo y sólo golpean los techos. Les damos tiempo suficiente para evacuar", amplió la explicación brindada este sábado a través de la cuenta de Twitter oficial de las IDF.
Uno de los últimos episodios en que se aplicó este protocolo fue este jueves, cuando el Estado de Israel atacó el edificio donde se encontraban las redacciones de medios de comunicación reconocidos internacionalmente como The Associated Press (AP) y Al Jazeera en la ciudad de Gaza, imágenes que dieron la vuelta al mundo y generaron repudio.
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.