Una familia necesitó $62.958 en abril para no ser pobre
La canasta básica subió 3,4% y la alimentaria un 3,9%. Otra vez, los precios de los productos básicos le ganan a la inflación general, según el INDEC.
Una familia tipo necesitó $62.958 para no caer en la pobreza durante abril, cuando la canasta básica subió 3,4%, informó hoy el INDEC.
En el caso de la canasta alimentaria, el alza fue aún mayor, del 3,9%, al alcanzar los $26.677.
En un año, la canasta básica total subió 49,1%, mientras que la alimentaria se elevó 47,8%.
Ambas canastas se ubican por encima de la inflación de los últimos doce meses, que fue 46,3%.
Desde diciembre pasado, la canasta básica aumentó 16,1% y la alimentaria un 17,6%.
El aumento de abril en las dos canastas fue inferior al alza del índice de Precios al Consumidor (IPC), que en ese mes fue del 4,1%.
Para no caer en situación de pobreza, una familia formada por dos adultos y dos menores, que no paga alquiler, debió tener ingresos diarios por alrededor de $2.031.
El INDEC informó que para una familia de tres miembros, propietarios de la vivienda que ocupan, el costo de la Canasta Básica Total llegó en abril a $60.957,54 y para un grupo familiar de cinco integrantes ese valor se eleva a $66.217,48.
En el caso de la canasta básica alimentaria, un grupo familiar de tres miembros, para no caer en la indigencia necesitó ingresos mensuales por $21.238, mientras que para una de cinco integrantes el costo subió a $26.676.
Para una persona adulta, en abril último el costo de la Canasta Básica Total se ubicó en $20.374 y el de la alimentaria en $8.633.
Desde diciembre último, el costo nominal de la CBT aumentó en $20.394, mientras que el alza de la CBA fue de $8.780.
Según el INDEC, la canasta básica alimentaria tiene en cuenta los requerimientos calóricos y proteicos imprescindibles para que una persona adulta cubra durante un mes sus necesidades, mientras que la básica total incluye otros artículos y el gasto en servicios públicos.
El valor en abril de la canasta básica total del INDEC se ubicó levemente por encima de la valoración en la Ciudad de Buenos Aires, de $61.582, mientras que la canasta alimentaria en ese distrito fue también más alta que la medición del organismo nacional y se ubicó en $32.798.
Te puede interesar
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.
Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%
El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.
Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior
Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.
Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.