El Gobierno refuerza el plan de vacunación nacional contra el coronavirus
Esta mañana, el vuelo KL701 de la compañía de los Países Bajos, KLM, trajo al país 204.000 dosis de AstraZeneca, adquiridas por Argentina a través del mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Más de 200 mil vacunas contra el coronavirus llegaron hoy al país y, junto a 843 mil cuyo arribo está previsto para mañana, el Gobierno superará la adquisición de un millón de dosis para iniciar la semana con un nuevo impulso a la inoculación nacional durante el aislamiento de nueve días en las regiones de alto riesgo epidemiológico.
Esta mañana, el vuelo KL701 de la compañía de los Países Bajos, KLM, trajo al país 204.000 dosis de AstraZeneca, adquiridas por Argentina a través del mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La aeronave aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 6.14 procedente de Ámsterdam y de inmediato se procedió a la descarga de las vacunas en el sector correspondiente de la estación aérea.
En tanto, para mañana por la tarde se aguarda la llegada de 843.000 dosis de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos, que forman parte de la primera entrega del contrato suscripto por Argentina por 22,4 millones vacunas.
AstraZeneca produce el principio activo de su fármaco contra la Covid-19 en el laboratorio del Grupo Insud en la provincia de Buenos Aires y las envía para su "formulado" a México, desde donde son posteriormente distribuidas.
Además, esta tarde llegó a Moscú el decimosexto vuelo de Aerolíneas Argentinas para el traslado de vacunas Sputnik V y su regreso está previsto para mañana a la tarde.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1060, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo a las 23.43 (hora de Moscú, las 17.43 de Argentina) tras haber despegado hoy a las 2.32 desde Ezeiza.
Se prevé que ese vuelo de Aerolíneas Argentinas emprenderá el regreso al país -bajo el número AR1061- alrededor de las 4.30 de la madrugada rusa de mañana, las 22.30 de hoy de Argentina, por lo que se estima que pisará Ezeiza alrededor de las 16.30 de mañana.
"Es una buena noticia que en el momento más difícil de esta pandemia sigan llegando vuelos porque se traducen en más personas protegidas. La salida para esta situación es seguir extremando cuidados y continuar con el plan de vacunación", señaló Pablo Ceriani, titular de la línea de bandera.
Las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya son trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
El vuelo está al mando de 10 tripulantes, entre comandantes y copilotos, a los que se suman personal técnico, de mantenimiento y de cabina, para totalizar 20 personas a bordo.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados, con éste, 16 vuelos a la Federación Rusa y en los 15 anteriores fueron trasladadas un total de 7.033.290 de dosis.
También realizó 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China, que permitieron la llegada al país de 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
De esta manera, en 20 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 10.692.490 dosis de vacunas contra la Covid-19.
La Argentina recibió hasta el momento, un total de 12.902.250 de dosis, entre vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca.
De ese total, 6.535.850 dosis corresponden a la vacuna Sputnik V (5.475.690 del primer componente y 1.060.160 del segundo componente); 4.000.000 a Sinopharm; 580.000 a Covishield/AstraZeneca; y 1.286.400 de AstraZeneca que se recibieron a través del mecanismo COVAX de la OMS.
Entre diciembre y enero llegaron al país 820.150 dosis de Sputnik (410.150 del primer componente y 410.000 del segundo).
En febrero arribaron un total de 2.497.890: 917.890 corresponden a la vacuna Sputnik V (729.090 al componente 1 y 188.800 al componente 2); 580.000 a Covishield y 1.000.000 a Sinopharm.
En marzo se recibieron 2.452.870 dosis de vacunas contra la Covid-19. De ese total, 2.234.470 son Sputnik (1.773.110 del componente 1 y 461.360 del componente 2) y 218.400 de AstraZeneca del mecanismo Covax.
Mientras que en abril arribaron al país un total de 5.927.340 vacunas, de las cuales 2.063.340 son del componente 1 de Sputnik; 864.000 de AstraZeneca del mecanismo Covax y 3.000.000 a Sinopharm.
A su vez, en el período comprendido desde el día lunes 29 de marzo hasta el domingo 2 de mayo llegaron a la Argentina más de 6 millones de vacunas (6.229.430), y finalmente, esta mañana se recibió una carga de 204.000 dosis de vacunas de AstraZeneca a través del sistema Covax.
Ayer, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratificó que los esquemas de vacunación contra el coronavirus, con la aplicación de dos dosis, "se van a completar" y remarcó que la Argentina está "muy por arriba del promedio" de otros países del hemisferio sur, donde "no están los laboratorios ni las patentes".
Asimismo, Cafiero confirmó que el Gobierno nacional "está negociando" la compra de vacunas contra el coronavirus "con Cansino, que es otro laboratorio chino que tiene una vacuna muy buena de una sola dosis".
En el mismo sentido se pronunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien destacó: "Se sigue adelante con Sinopharm para ver si podemos formularla también en Argentina y tenemos el desafío de trabajar con Cuba y con Israel para seguir viendo más y mejores oportunidades".
Al respecto, Argentina avanzó las negociaciones a nivel presidencial y ministerial para adquirir las vacunas cubanas contra el coronavirus más desarrolladas, la Soberana 02 y la Abdala, aunque todavía se debe esperar a que la isla termine la fase 3 de los ensayos clínicos en los que se encuentran ambos desarrollos.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.