El Gobierno se quejó de que CABA, Córdoba y Santa Fe "no controlan la cuarentena" de personas que regresan del exterior
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, reclamó que se haga seguimiento a quienes diariamente llegan al país y alertó que "Capital, Córdoba y Santa Fe son los lugares que más reciben gente del exterior y no están controlando las cuarentenas".
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, se quejó este viernes que en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe "no controlan" que las personas que regresaron de viajes al exterior cumplan con la cuarentena obligatoria, medidas que busca evitar el ingreso al país de nuevas variantes del coronavirus.
La funcionaria subrayó que en abril pasado se detectaron dos casos de viajeros que habían contraído la variante Delta, nacida en la India y que es más contagiosa y resistente a las vacunas.
En ese sentido, la integrante del Ministerio del Interior aclaró que "se aisló a todos" y subrayó que esa cepa no está circulando en el país: de todos modos, advirtió que la variante india "está lista para arraigarse" en Europa, en momentos dond muchos países del Viejo Continente se aprestan a distender restricciones y permitir reuniones sociales y viajes internacionales.
Al respecto, Carignano reclamó que se haga seguimiento a quienes diariamente llegan al país y alertó que "Capital, Córdoba y Santa Fe son los lugares que más reciben gente del exterior y no están controlando las cuarentenas".
En declaraciones radiales, la titular de Migraciones precisó que "hay casos que vienen con PCR negativo, les da negativo también acá pero luego les aparece a los pocos días" el cuadro de coronavirus, por lo que consideró que "la cuarentena es importante". E insistió: "Estamos un poco flojos en el control de las cuarentenas en algunas provincias. Es imposible poner a todas las personas que llegan en hoteles. Por día llegan 2.000 personas, que tienen que hacer una cuarentena obligatoria de siete días y luego un PCR". En ese sentido, explicó que "nada evita la cuarentena, ni siquiera los que están vacunados".
Sobre los pasos fronterizos vía terrestre, precisó que "no se abrirán" al recordar que "está prohibido el ingreso de extranjeros" y que "sólo pueden ingresar los que están autorizados por Migraciones, ya sea por pedido de empresas o por reunificación familiar", aunque aclaró que "deben tener PCR y hacer cuarentena".
"Nos llueven amparos (contra el cierre de fronteras) pero sólo cumplimos el DNU para proteger a los argentinos. Si abrimos las fronteras, donde tenemos 237 pasos, tendríamos que poner un laboratorio en cada uno y eso es imposible", finalizó.
Te puede interesar
Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente
Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa
Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros
El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.
Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente
En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.
Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage
La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión
El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.
Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre
“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.