Esta es la primera imagen de un agujero negro
La primera imagen jamás capturada de un agujero negro ha sido publicada hoy por un equipo internacional de científicos. El agujero negro en cuestión es M87.
La primera imagen nunca antes capturada de un agujero negro fue publicada hoy por un equipo internacional de científicos. El agujero negro en cuestión es M87, un cuerpo supermasivo en el centro de nuestra galaxia. Hasta ahora, la existencia de estos objetos extremadamente densos se conocía solo por métodos indirectos y por cálculos, pero nunca se había observado uno.
El consorcio internacional, Telescopio Horizonte de Sucesos, ha presentado hoy sus primeros resultados en varias conferencias de prensa simultáneas por todo el mundo.
EHT es un grupo de ocho radiotelescopios en EE UU, México, Chile, España y la Antártida, que en 2017 observaron de manera sincronizada dos agujeros negros: uno en el centro de la galaxia, llamado Sagitario A*, y otro todavía más grande en la galaxia vecina M87. De esta manera, su trabajo conjunto, se conforman como una sola antena parabólica del tamaño de la Tierra.
Tras dos años de análisis de datos, el EHT, dio a conocer la primera imagen jamás capturada de un agujero negro. Lo paradójico es que, aunque el agujero negro, por definición, no se puede ver, el gas que cae hacia él se calienta a millones de grados y brilla. Frente a esa iluminación de fondo se podría observar una silueta oscura que es la sombra del agujero negro. La teoría de la relatividad general formulada hace un siglo por Albert Einstein predice la forma y el tamaño que debería tener esta sombra. Observarla directamente por primera vez supone una nueva prueba para las ecuaciones del célebre físico.
La teoría
Einstein pudo calcular que la fuerza de gravedad podía distorsionar el espacio-tiempo. Sus ecuaciones predecían que un cuerpo de altísima densidad podría esconderse detrás de un horizonte de sucesos, el límite a partir del cual la atracción del agujero negro es ineludible. Este horizonte es lo que se aprecia en la imagen recién publicada.
Las ecuaciones de la relatividad general formuladas por Einstein también predijeron que un horizonte de sucesos debería tener forma circular y tamaño proporcional a la masa del agujero negro, con lo cual esta imagen pone a prueba la célebre teoría de nuevo.
"Construcción" de la fotografía
Durante cinco días completos, los ocho radiotelescopios de la red, se sincronizaron con relojes atómicos para observar el centro de la galaxia.
Luego de la observación, se procesaron más de cuatro millones de gigabytes en total y luego, astrónomos e ingenieros informáticos analizaron los datos durante dos años, y con la ayuda de un programa de inteligencia artificial, se generar la imagen más probable de ser fiel a la realidad. No es una auténtica fotografía, pero es lo que más se aproxima.
Te puede interesar
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.
La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia
Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.
Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.
La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.
Idean un método de selección de embriones que podría revolucionar la fecundación asistida
En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales. El proyecto recibió 10 millones de pesos del Fondo para la Innovación Social y Tecnológica de la UNC.
Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer
Se logró un avance clave en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo bloquear una proteína que convierte células inmunes en aliadas de los tumores.
Córdoba: abren inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos oficiales de Google
El lanzamiento es conjunto entre el Ente Metropolitano y Campus Norte. Además de brindar certificaciones de competencias técnicas, ofrece créditos académicos oficiales reconocidos por la Universidad Nacional de Córdoba.
Paro universitario para este miércoles: docentes luchan por mejores salarios
En el marco de su plan de lucha, Conadu llevará adelante una jornada de protesta con clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades nacionales.
Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca
Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.
Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.