Universidad Por: El Objetivo10 de abril de 2019

Esta es la primera imagen de un agujero negro

La primera imagen jamás capturada de un agujero negro ha sido publicada hoy por un equipo internacional de científicos. El agujero negro en cuestión es M87.

La primera imagen de un agujero negro - Fuente: @ehtelescope

La primera imagen nunca antes capturada de un agujero negro fue publicada hoy por un equipo internacional de científicos. El agujero negro en cuestión es M87, un cuerpo supermasivo en el centro de nuestra galaxia. Hasta ahora, la existencia de estos objetos extremadamente densos se conocía solo por métodos indirectos y por cálculos, pero nunca se había observado uno.

El consorcio internacional, Telescopio Horizonte de Sucesos, ha presentado hoy sus primeros resultados en varias conferencias de prensa simultáneas por todo el mundo.

EHT es un grupo de ocho radiotelescopios en EE UU, México, Chile, España y la Antártida, que en 2017 observaron de manera sincronizada dos agujeros negros: uno en el centro de la galaxia, llamado Sagitario A*, y otro todavía más grande en la galaxia vecina M87. De esta manera, su trabajo conjunto, se conforman como una sola antena parabólica del tamaño de la Tierra.

Tras dos años de análisis de datos, el EHT, dio a conocer la primera imagen jamás capturada de un agujero negro. Lo paradójico es que, aunque el agujero negro, por definición, no se puede ver, el gas que cae hacia él se calienta a millones de grados y brilla. Frente a esa iluminación de fondo se podría observar una silueta oscura que es la sombra del agujero negro. La teoría de la relatividad general formulada hace un siglo por Albert Einstein predice la forma y el tamaño que debería tener esta sombra. Observarla directamente por primera vez supone una nueva prueba para las ecuaciones del célebre físico.

La teoría

Einstein pudo calcular que la fuerza de gravedad podía distorsionar el espacio-tiempo. Sus ecuaciones predecían que un cuerpo de altísima densidad podría esconderse detrás de un horizonte de sucesos, el límite a partir del cual la atracción del agujero negro es ineludible. Este horizonte es lo que se aprecia en la imagen recién publicada.

Las ecuaciones de la relatividad general formuladas por Einstein también predijeron que un horizonte de sucesos debería tener forma circular y tamaño proporcional a la masa del agujero negro, con lo cual esta imagen pone a prueba la célebre teoría de nuevo.

"Construcción" de la fotografía

Durante cinco días completos, los ocho radiotelescopios de la red, se sincronizaron con relojes atómicos para observar el centro de la galaxia.

Luego de la observación, se procesaron más de cuatro millones de gigabytes en total y luego, astrónomos e ingenieros informáticos analizaron los datos durante dos años, y con la ayuda de un programa de inteligencia artificial, se generar la imagen más probable de ser fiel a la realidad. No es una auténtica fotografía, pero es lo que más se aproxima.

Te puede interesar

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.

La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital

Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.

Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria

La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.

UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta

La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.

Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial

Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.

Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad

Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.

Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores

La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.

Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego

Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.

Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.

UNC: toman distintas facultades en rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario

Este lunes se llevaron a cabo asambleas en distintas facultades para decidir el rumbo de las movilizaciones tras el veto presidencial confirmado por la Cámara de Diputados la semana pasada.