Política Por: El Objetivo03 de julio de 2021

Fue publicado el D.N.U que modifica la ley de vacunas

La normativa "simplifica la negociación con los laboratorios y establece modificaciones a la ley de 27.573" que regula la adquisición de fármacos contra el coronavirus.

Fue publicado el D.N.U que modifica la ley de vacunas

El presidente Alberto Fernández dio la instrucción de iniciar conversaciones para "encontrar la forma de compatibilizar las necesidades de los laboratorios con los intereses que tiene que proteger el Estado nacional", decisión oficializada este sábado en el Boletín Oficialen para que "Argentina adquiera inmunizadores pediátricos contra el coronavirus y se amplíe el espectro de dosis para la población en general".

Voceros oficiales indicaron que se alcanzó la "compatibilización" tras transitar "un proceso arduo de los equipos técnicos y jurídicos", luego de "muchos meses de trabajo" entre el Ejecutivo nacional y algunos los laboratorios extranjeros.

El DNU 431/2021

La normativa "simplifica la negociación con los laboratorios y establece modificaciones a la ley de 27.573" que regula la adquisición de fármacos contra el coronavirus, al crear un Fondo de Reparación Covid-19 para "responder al pago de indemnizaciones ante la eventualidad de que una persona pueda ser dañada por la aplicación de una vacuna".

El Fondo se establece para vacunas Covid y "es un mecanismo que existe en muchos países del mundo y da tranquilidad respecto de las contrataciones".

Entre las variantes que incluye la nueva normativa, "se suprime la negligencia como supuesto de responsabilidad para quienes tienen a su cargo la investigación, el desarrollo, la producción o el suministro de vacunas, teniendo en cuenta que en los contratos a firmar se establecerá el modo en que el Estado recibe conforme o no las vacunas que se adquieren".

Además, respecto a la referencia a “maniobras fraudulentas, conductas maliciosas” en la ley se reemplaza por “conductas dolosas”, un concepto más claro y que es el que utiliza el Código Civil y Comercial.

En materia de inmunidad de los bienes del Estado, se exime de esa condición "a las regalías que percibe el Estado nacional y todos los bienes soberanos establecidos en la Ley de Restauración de Sostenibilidad de la Deuda deben permanecer soberanos".

Sobre el fondo de reparación

El Fondo de Reparación "se armó porque si alguna persona sufre un daño y pide una reparación tiene que existir la tranquilidad de que ese fondo es el que lo cubre y si no, lo hará el Estado", aclararon el viernes desde el Ejecutivo.

"Con el objetivo de conseguir la mayor cantidad de vacunas lo antes posible, la nueva norma abre tres posibilidades para recibir dosis: los convenios con laboratorios, el mecanismo Covax y las oportunidades de donaciones de diferentes Estados, fundamentalmente de Estados Unidos", precisaron los voceros oficiales.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.

OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”

“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.