El coronavirus se dispara en Tokio y evalúan prorrogar emergencia a poco de los JJOO
Tokio notificó este miércoles 920 nuevos casos de coronavirus, la mayor cifra desde mayo, y el Gobierno de Japón estudia prorrogar el estado de emergencia en la ciudad capital a casi dos semanas de los Juegos Olímpicos.
Tokio notificó este miércoles 920 nuevos casos de coronavirus, la mayor cifra desde mayo, y el Gobierno de Japón estudia prorrogar el estado de emergencia en la ciudad capital a casi dos semanas de los Juegos Olímpicos, informaron autoridades y medios.
La agencia de noticias Kyodo y otros medios locales dijeron que el Gobierno del primer ministro Yoshihide Suga estudia extender el estado de emergencia de Tokio, que debería expirar el domingo, por el aumento de las infecciones.
La situación genera tanta alarma que las autoridades municipales de la capital japonesa anunciaron "la cancelación" del relevo de la antorcha olímpica en las vías publicas de Tokio.
Kyodo no dio fechas, pero otros medios dijeron que el estado de emergencia, el cuarto en Tokio desde el inicio de la pandemia, se extendería hasta el 22 de julio, un día antes del inicio de los Juegos Olímpicos, que terminan el 8 de agosto.
De todo modos, la medida igual afectaría la decisión de los organizadores de los Juegos sobre la cantidad de personas que pueden asistir a los eventos deportivos, agregó Kyodo, que citó a una fuente "con conocimiento del tema".
Los datos de la última semana sitúan a la capital nipona por encima del umbral de casos que el Gobierno considera de máxima preocupación, en un momento clave ante el temor de que la cita deportiva suponga una expansión de la pandemia en el país asiático.
Desde el 13 de mayo, cuando Tokio notificó 1.010 nuevos positivos en 24 horas, la zona no había registrado unos datos similares a los de esta jornada.
Está previsto que Suga anuncie mañana si prorroga para Tokio y otras tres prefecturas unas medidas que podrían suponer, por ejemplo, una reducción mayor del aforo para los Juegos Olímpicos.
Los organizadores estiman por ahora que podrán entrar 10.000 espectadores a los estadios. Las autoridades de Osaka, una de las prefecturas afectadas, ya ha pedido al Gobierno que amplíe la 'cuasi emergencia'.
"Hay señales de que el coronavirus está volviendo a expandirse de nuevo y hay un alto riesgo de rebote", ha señalado el gobernador, Hirofumi Yoshimura. Japón acumula más de 810.000 casos y 14.834 muertes. El país informó este miércoles 1.689 contagios y 22 decesos más.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.