Política Por: El Objetivo 15 de julio de 2021

Senado aprobó el DNU para adquirir vacunas pediátricas en EE.UU.

La votación arrojó 39 votos afirmativos y 23 negativos, para dejar firme el DNU que firmó el presidente Alberto Fernández para modificar la ley de vacunas que votó el Congreso el año pasado.

La oposición cuestionó la demora del Gobierno en destrabar la llegada de vacunas aptas para menores de 18 años. - Foto: archivo

El Senado aprobó hoy el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Alberto Fernández para adquirir vacunas pediátricas contra el Covid-19 en laboratorios norteamericanos.

El senador nacional del Frente de Todos por la Ciudad Mariano Recalde rechazó las críticas de la oposición que indicaron que el Gobierno Nacional no acordó la compra de vacunas a laboratorios como Pzifer por una cuestión de "ideología".

Al respecto, apuntó a Juntos por el Cambio y subrayó: "Tienen la ideología del ´Sálvese quien pueda´, que se muera el que se tenga que morir y nosotros no". Además, el senador porteño criticó a quienes "se ven tentados a usar políticamente esto".

Por su parte, el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, adelantó su voto en contra y cuestionó la demora del Gobierno en destrabar la llegada de vacunas aptas para menores de 18 años. "El país necesita vacunas, sin ideologías", remarcó el radical formoseño.

Durante la discusión en el recinto, Naidenoff recordó: "Al principio de la pandemia acompañamos las medidas, pero desde julio de 2020 a ahora el denominador común fueron los nubarrones". (NA)

Te puede interesar

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.

Desde hoy se comienza a pagar peaje en el Segundo Anillo de Circunvalación de Córdoba

A partir de este domingo se comenzará a abonar el peaje en la nueva Estación de Peaje instalada en el Segundo Anillo de Circunvalación. La medida fue autorizada por resolución del Ersep en el mes de abril.

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

El Gobierno invitó a ser parte del Cabildo de Mayo: "Córdoba es la meca de la libertad"

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que "están todos invitados a una de las gestas más importantes de la historia".

Los diarios españoles de derecha se desmarcaron de las duras críticas de Milei a Sánchez

El llamado a consultas del gobierno español a su embajadora ocupó la plana de los principales diarios, y el presidente argentino fue el trending topic de la red social X.

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

Milei: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

El presidente de la Nación publicó un “semáforo de actividad” y aseguró que la oposición sabe que si su plan económico “sale bien, no vuelven más”.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo concretó la firma de los dictámenes y podrá sesionar en el Senado

Fue este mediodía y lo confirmó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

Sin 25 de Mayo, Milei apunta a otra fecha patria y crece la desconfianza con los gobernadores

Las alternativas que aparecen en el horizonte son el 20 de Junio o el 9 de Julio, otros días patrios que podrían darle un marco de argentinidad al evento.

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

Reforma jubilatoria: Francos advierte que habrá "fuertes recortes" si se voltea el veto presidencial

Tras la media sanción del proyecto en Diputados, el jefe de Gabinete dejó en claro que "no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".