La inteligencia artificial crecerá casi un 40% en los próximos 5 años
El mercado de la inteligencia artificial en la actualidad está en continuo crecimiento a nivel mundial. Diferentes estudios realizados indican que seguirá aumentando en los próximos años y además detallan que este incrementará su desarrollo un 35% aproximadamente cada año, hasta el 2026.
Las cifras del estudio realizado por Facts and Factors, afirma que la IA incrementará su valor y no solo en ingresos, también en implementación durante los próximos años, lo que quiere decir que se podrá contar con unos ingresos de 29.000.000 $, aproximadamente, en el año anterior hasta llegar a alcanzar los 299.000 millones en el 2026.
Debemos nombrar a las empresas más importantes y reconocidas que lideran este mercado y entre ellas encontramos Microsoft, IBM, Alphabet, Apple y NVIDIA. Estas agrupaciones empresariales están preparadas para experimentar el gran aumento del valor y continuarán impulsando la implementación de la inteligencia artificial en un intento de competir contra la inteligencia del ser humano, siendo la de aportar ayuda el sector sanitario en momentos frágiles una de sus principales intenciones.
También, ya se ha visto que la inteligencia artificial ha ganado partidas de juegos de azar. Aunque los juegos de casino en línea como el póker y sus variantes están configurados mediante algoritmos, la victoria de la máquina inteligente pareciera estar asegurada. Así se pudo comprobar cuando la inteligencia artificial ganó a los ases del póker.
Y es que los avances en inteligencia artificial han sido increíbles en el pasado reciente. Se ha conseguido pasar de programas básicos con algunos algoritmos básicos y con limitaciones de “machine learning” a auténticos softwares que logran aprender de sí mismos y muestran un desarrollo superior al del ser humano.
Así lo demostró Deep Blue tras derrotar a Gary Kasparov al ajedrez y lo volvió a demostrar AlphaGo también al vencer al campeón del juego Go. Y ahora encontramos una nueva inteligencia artificial capaz de vencer a los mas famosos en el mundo del juego, como el póker.
Pribus es un sistema de inteligencia artificial que llega desde la Universidad de Carnegie Melon (EE.UU) de la mano de un todo poderoso Facebook. Este sistema ha logrado pasar a la historia y ser la primera vez en ganar a cinco jugadores profesionales de póker en la disciplina Texas Hold’em, la más popular de este juego.
El objetivo de los impulsores y creadores fue que con la inteligencia artificial se consiguiese jugar partidas sin límite con hasta 6 jugadores. Para preparar este reto, sus creadores se enfrentaron antes a Pluribus contra 5 replicas de él mismo, con lo que lograron desarrollar un plan de mejora en cada acción y luego mejorar su propia forma autónoma de jugar las cartas consiguiendo al final enfrentarse a contrincantes reales.
Los algoritmos conocidos de la Inteligencia Artificial se pueden ordenar clasificándolos y cuantificando un gran número de datos de forma rápida y eficiente. Ya hemos nombrado varias utilidades pero queremos dar a conocer el número creciente adopción de la IA para un amplio abanico de oportunidades, como la clasificación rápida, el aumento de mensajes, el soporte automatizado por email y por teléfono y la gestión de agentes de ayuda técnica, entre otras. Con el tiempo se abrirán más oportunidades de mercado con los que conseguir más ingresos.
Además, otra la las grandes características que se ven en el mercado son las principales opciones y participación del mismo, como Microsoft o Amazon, que han empezado a agregar servicios como la utilización en la nube y la IA, llegando a implementar de forma considerable las probabilidades de atender una gamas más amplias de servicios.
El análisis realizado da a conocer que las compañías que forman parte de este desarrollo gastan la mayor parte de sus ingresos en estos servicios para mantenerse por delante siempre del resto. Siendo estas las más competitivas con valores altísimos. Estos factores sin duda empujaran el mercado de la IA y traerán oportunidades generosas para obtener más ingresos.
Te puede interesar
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.