Tecno&Innova Por: El Objetivo29 de julio de 2021

La inteligencia artificial crecerá casi un 40% en los próximos 5 años

El mercado de la inteligencia artificial en la actualidad está en continuo crecimiento a nivel mundial. Diferentes estudios realizados indican que seguirá aumentando en los próximos años y además detallan que este incrementará su desarrollo un 35% aproximadamente cada año, hasta el 2026.

Las cifras del estudio realizado por Facts and Factors, afirma que la IA incrementará su valor y no solo en ingresos, también en implementación durante los próximos años, lo que quiere decir que se podrá contar con unos ingresos de 29.000.000 $, aproximadamente, en el año anterior hasta llegar a alcanzar los 299.000 millones en el 2026.
 
Debemos nombrar a las empresas más importantes y reconocidas que lideran este mercado y entre ellas encontramos Microsoft, IBM, Alphabet, Apple y NVIDIA. Estas agrupaciones empresariales están preparadas para experimentar el gran aumento del valor y continuarán impulsando la implementación de la inteligencia artificial en un intento de competir contra la inteligencia del ser humano, siendo la de aportar ayuda el sector sanitario en momentos frágiles una de sus principales intenciones.

También, ya se ha visto que la inteligencia artificial ha ganado partidas de juegos de azar. Aunque los juegos de casino en línea como el póker y sus variantes están configurados mediante algoritmos, la victoria de la máquina inteligente pareciera estar asegurada. Así se pudo comprobar cuando la inteligencia artificial ganó a los ases del póker.
 
Y es que los avances en inteligencia artificial han sido increíbles en el pasado reciente. Se ha conseguido pasar de programas básicos con algunos algoritmos básicos y con limitaciones de “machine learning” a auténticos softwares que logran aprender de sí mismos y muestran un desarrollo superior al del ser humano.

Así lo demostró Deep Blue tras derrotar a Gary Kasparov al ajedrez y lo volvió a demostrar AlphaGo también al vencer al campeón del juego Go. Y ahora encontramos una nueva inteligencia artificial capaz de vencer a los mas famosos en el mundo del juego, como el póker.

Pribus es un sistema de inteligencia artificial que llega desde la Universidad de Carnegie Melon (EE.UU) de la mano de un todo poderoso Facebook. Este sistema ha logrado pasar a la historia y ser la primera vez en ganar a cinco jugadores profesionales de póker en la disciplina Texas Hold’em, la más popular de este juego.

El objetivo de los impulsores y creadores fue que con la inteligencia artificial se consiguiese jugar partidas sin límite con hasta 6 jugadores. Para preparar este reto, sus creadores se enfrentaron antes a Pluribus contra 5 replicas de él mismo, con lo que lograron desarrollar un plan de mejora en cada acción y luego mejorar su propia forma autónoma de jugar las cartas consiguiendo al final enfrentarse a contrincantes reales.

Los algoritmos conocidos de la Inteligencia Artificial se pueden ordenar clasificándolos y cuantificando un gran número  de datos de forma rápida y eficiente. Ya hemos nombrado varias utilidades pero queremos dar a conocer el número creciente adopción de la IA para un amplio abanico de oportunidades, como la clasificación rápida, el aumento de mensajes, el soporte automatizado por email y por teléfono y la gestión de agentes de ayuda técnica, entre otras. Con el tiempo se abrirán más oportunidades de mercado con los que conseguir más ingresos.
 
Además, otra la las grandes características que se ven en el mercado son las principales opciones y participación del mismo, como Microsoft o Amazon, que han empezado a agregar servicios como la utilización en la nube y la IA, llegando a implementar de forma considerable las probabilidades de atender una gamas más amplias de servicios.

El análisis realizado da a conocer que las compañías que forman parte de este desarrollo gastan la mayor parte de sus ingresos en estos servicios para mantenerse por delante siempre del resto. Siendo estas las más competitivas con valores altísimos. Estos factores sin duda empujaran el mercado de la IA y traerán oportunidades generosas para obtener más ingresos.

Te puede interesar

Alerta mundial: activan plan de defensa global por un asteroide en curso hacia la Tierra

Científicos siguen de cerca al asteroide 2024 YR4 por su posible impacto en 2032.

Un ex directivo de Google describió a DeepSeek como un "momento decisivo" en la era de la IA

DeepSeek es una compañía china de inteligencia artificial fundada en 2023. En enero de 2025, la compañía presentó su más reciente modelo, DeepSeek-R1, el cual atrajo mucha atención por sus capacidades de razonamiento avanzado.

DeepSeek: la innovadora empresa de inteligencia artificial que está revolucionando la tecnología

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental para el avance tecnológico, DeepSeek emerge como una de las empresas más prometedoras del sector.

Elon Musk vaticinó que no se necesitarán médicos: cuáles son las siete profesiones más buscadas

Se basó en un estudio del Centro Médico Beth Israel Deaconess cuyos resultados denotaron un desempeño contundente de la IA en entornos clínicos.

A través de la startup Creativos Digitales, promueven el aprendizaje tecnológico e innovación pedagógica

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital con el apoyo de la Secretaría de Educación, acompañaron este proyecto que se desarrolló en tres etapas a lo largo de todo el 2024.

Abren las inscripciones para un curso sobre IA para mayores de 50 años

Este curso tiene como objetivo formar ciudadanos activos, críticos y responsables, ayudándolos a adaptarse a un mundo cada vez más influido por la inteligencia artificial (IA).

Elon Musk dice que las computadoras y las aplicaciones con esta IA ya no servirán

La inteligencia artificial ya había puesto en jaque a la revolucionaria tecnología y ahora se anuncia un borrón y cuenta nueva.

El avance de la IA: cuáles son los empleos en riesgo y cuáles son las nuevas oportunidades

El avance de la Inteligencia Artificial plantea grandes desafíos tanto para los trabajadores como para los sistemas educativos y de empleo.

Abren convocatoria para soluciones GovTech con inteligencia artificial

El llamado va dirigido hacia empresas tecnológicas que puedan generar propuestas con el potencial de transformar la gestión pública.

Emprendedores cordobeses egresaron de Incubacor: formación, créditos y tecnología

Participantes de Villa María, San Francisco, Marcos Juárez y Norte de Córdoba, recibieron capacitaciones en inteligencia artificial y presentaron sus proyectos desarrollados durante siete meses.

Google lanza Gemini 2.0 con increíbles avances multimedia

Google lanzó Gemini 2.0, su modelo de IA avanzado, con mejoras en generación multimodal, agentes autónomos y proyectos como Gemini Flash, Astra, y Mariner.