El Centro de Transferencia de Rancagua recibió en dos semanas 223 toneladas de residuos
Desde su puesta en funcionamiento, el pasado 14 de julio, los vecinos de la ciudad llevaron 223 toneladas de residuos al Centro de Transferencia de Rancagua, lo que equivale a 357.60 m3 de materiales.
El Centro de Transferencia de Rancagua, recientemente puesto a funcionar, recibe en cada una de las dársenas, de 8 a 20 horas, todos los días, vehículos particulares, camiones, autos con carro y camiones que arrojan todo tipo de residuo: poda, escombros, botellas, neumáticos, electrodomésticos, componentes rotos de aparatos eléctricos o electrónicos, etc.
Todos residuos secos voluminosos que hace más de dos semanas hubieran formado parte de la “postal” de los macrobasurales a cielo abierto de la ciudad, hoy son tratados, clasificados y ordenados, para luego, muchos de ellos, pasar a formar parte de la cadena productiva a través del reciclado.
De esta manera, el Municipio no sólo le habilita al vecino un espacio donde arrojar el residuo seco voluminoso que genera, sino también evita el crecimiento de los basurales a cielo abierto.
A la vez, el tratamiento de gran parte del material que se recibe permite alimentar la economía circular, transformando los residuos secos voluminosos en recursos productivos.
A continuación, se adjunta el informe detallado que describe los residuos que llegaron estas dos primeras semanas al Centro de Transferencia: Informe Centro de Transferencia.
Te puede interesar
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.