Política Por: El Objetivo05 de agosto de 2021

Rodrigo De Loredo: "en el Congreso vamos a defender a nuestros productores y emprendedores"

Rodrigo de Loredo recorrió localidades del interior provincial, indicando que: "en Argentina se cerraron más de 40 mil pymes, la presión tributaria real para una empresa promedio es la más alta de América Latina y una de las mayores del mundo".

Rodrigo De Loredo visitó a productores e industriales del interior provincial.

El precandidato a diputado nacional de Cambiando Juntos, Rodrigo de Loredo, estuvo hoy visitando a productores e industriales de Oncativo, Laguna Larga, Pilar, Costa Sacate, Villa del Rosario y Luque, relevando las principales demandas del sector.

“Vamos a defender a nuestros productores, generando instrumentos que ayuden a mejorar la competitividad, aumentar nuestra capacidad exportadora y ganar mercados. Si Córdoba crece, crece la Argentina”, expresó de Loredo.

Agregó: “Hay que ponerle un freno a la discriminación del kirchnerismo hacia nuestra provincia y nuestros productores. Subsidian a Buenos Aires y acá nos asfixian con impuestos. Vamos a pelear porque cada departamento de Córdoba pueda producir más y crear trabajo”.  

En ese marco, señaló: “En Argentina se cerraron más de 40 mil pymes, la presión tributaria real para una empresa promedio es la más alta de América Latina y una de las mayores del mundo. Es momento de ponerle un límite al desmanejo del país que hace el kirchnerismo, que perjudica sobre todo al interior del país”.

“Con el empuje de los cordobeses hay que construir una nueva alternativa para que tengamos un país previsible que permita a los emprendedores invertir, a los trabajadores tener un salario que rinda y a todos progresar”, concluyó.

Te puede interesar

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

Será desde el miércoles a las 13 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.

Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario

Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.

La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro

El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.

Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña

En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.