Mercado Por: El Objetivo21 de agosto de 2021

El Gobierno aclaró que aún no hay "determinación oficial" sobre bonificación de pasajes para turistas extranjeros

"Estamos trabajando sobre el Previaje y queremos trabajar sobre la actividad turística local", argumentó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ante la información que aseguraba que se le entregarían beneficios a quienes llegarán desde fuera del país.

El Gobierno aclaró que aún no hay "determinación oficial" sobre bonificación de pasajes para turistas extranjeros

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró que todavía no hay una "determinación oficial" sobre la posibilidad de bonificar pasajes para extranjeros con el fin de promover el turismo internacional y aseguró que durante este mes se va a evaluar qué posibilidad hay de aplicar otras reaperturas.

"Estamos trabajando sobre el Previaje y queremos trabajar sobre la actividad turística local. Los esfuerzos fiscales que se hacen son para robustecer la oferta y la reactivación de la industria turística local", indicó el funcionario nacional.

Sobre el turismo internacional, remarcó: "Durante agosto vamos a terminar de evaluar cómo siguieron las segundas dosis y en qué situación estamos para ver qué posibilidad hay de hacer otras reaperturas".

Con relación a la probabilidad de bonificar la totalidad de los pasajes para turistas internacionales, señaló: "No hay una determinación oficial sobre eso". Según resaltó Cafiero, tampoco hay una decisión respecto de extender la prohibición de despidos: "Falta bastante. No está en discusión eso".

"Hemos logrado que se sostenga el nivel de empleo", destacó y afirmó que la Argentina, con relación a la región, "es el país que más soportó eso". "Lo soportó por dos herramientas concretas: un marco normativo que diseñó el ministro Claudio Moroni y, por otro lado, el ATP", argumentó.

En declaraciones radiales, Cafiero volvió a rechazar la propuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA) respecto de reducir salarios a quienes no se quieran vacunar. "La política sanitaria la define el Gobierno, no la UIA", apuntó e insistió: "La vacunación es optativa. La Argentina tiene una cultura de mucha vacunación".

Respecto de la economía, evaluó que el Gobierno quiere "fortalecer la reactivación que se ha llevado adelante". "Tenemos que lograr que se distribuya en toda la sociedad", afirmó y manifestó que se ve "una evolución en el consumo que está creciendo".

El funcionario también se refirió a la meta de inflación del 29 por ciento estipulada en el Presupuesto 2021, que fue superada en los primeros siete meses del año: "Los números fueron presentados hace un año. Pasó muchísimo en términos de pandemia e incertidumbre local con respecto al virus".

"No es el sendero de descenso que teníamos proyectado. Hicimos todo para que descienda con más velocidad", puntualizó. En tanto, subrayó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "no tiene influencia" en el Presupuesto para 2022 "porque no hay acuerdo".

"Estamos presentando el Presupuesto el 15 de septiembre. No tenemos ningún tipo de perspectiva de incorporar nada que no sea lo que el Presidente ha marcado como objetivos prioritarios, que continúe la inversión en el sistema nacional científico, tecnológico, saludo, educativo y focalizado en la construcción de viviendas", señaló.

Te puede interesar

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.