Política Por: El Objetivo01 de septiembre de 2021

La justicia rechazó nuevos pedidos de Cristina Kirchner y otros acusados para cerrar la causa del Memorándum con Irán

El fiscal ante el Tribunal Oral Federal 8 pidió desestimar los planteos de las defensas que sostuvieron que no hubo delito con la firma del tratado y que fue una decisión política, no judicializada.

El fiscal rechazó nuevos pedidos de Cristina Kirchner y otros acusados para cerrar la causa del Memorándum con Irán - Foto: archivo

El fiscal de juicio Marcelo Colombo pidió rechazar el planteo de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y demás acusados para cerrar la causa por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA a partir de la firma del Memorándum con Irán durante el kirchnerismo.

El fiscal ante el Tribunal Oral Federal 8 pidió desestimar los planteos de las defensas que sostuvieron que no hubo delito con la firma del tratado y que fue una decisión política, no judicializada. Además, acusan que el tratado que se firmó no interrumpe las órdenes de detención de los iraníes acusados. Inicialmente, las defensas cuestionaron la forma en que se reabrió la causa archivada en primera instancia por el juez Daniel Rafecas, y luego la Cámara Federal.

Los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, integrantes de la Cámara de Casación, son quienes reabrieron el caso. Los acusados sostienen que esos jueces actuaron de manera irregular pues se registraron visitas de ellos a la Quinta de Olivos y la Casa Rosada al entonces presidente Mauricio Macri.

Luego los planteos se extendieron a que no hubo delito en el caso y el Tribunal habilitó la discusión. Ahora, el fiscal pidió se rechace todo. “A diferencia de la causa dólar futuro, la instrucción suplementaria había determinado que existía un estudio pericial que dijo que no existía un perjuicio económico para el Estado, uno de los puntos que configuran la administración fraudulenta. Allí Casación aplicó esa regla porque la prueba nueva permitía demostrar que la figura no estaba configurado. Eso no ocurrió aquí así que vamos a solicitar el rechazo de las nuevas incidencias de la excepción de falta de acción”, fundamentó el fiscal Colombo.

Además, dijo que para determinar si existió delito o no debe realizarse el juicio. Y que para ello, ya el Tribunal habilitó la prueba a discutir en un debate oral y público. Anteriormente, el fiscal ya había desestimado el planteo contra la reapertura del caso por las visitas de los camaristas a Olivos y Quinta de Olivos. La denuncia original la hizo el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer sin vida en su departamento de Puerto Madero, circunstancia que también se investiga.

La decisión ahora queda en poder del Tribunal conformado por los jueces Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Michilini, quienes no tienen plazos establecidos.

Fuente: NA

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.