Política Por: El Objetivo02 de septiembre de 2021

Sin la participación de Alberto Fernández, la UIA festeja el Día de la Industria

El Presidente viajará a Chaco, en el marco de su gira por el interior del país, y se ausentará del festejo de la entidad.

Sin la participación de Alberto Fernández, la UIA festeja el Día de la Industria

El presidente Alberto Fernández decidió conmemorar el Día del Industria en la provincia de Chaco. De esta forma, se ausentará de la celebración organizada por la cámara empresaria con más fuerza del sector. Tras algunas idas y vueltas en la designación de la sede por reclamo del Gobierno, el festejo de la Unión Industrial Argentina (UIA) se realizará hoy, en la plata Cerámica Alberdi, ubicada en José C. Paz, sin la presencia del mandatario.   

En esta ocasión, según fuentes de Casa Rosada, el mandatario decidió conmemorar el Día del Industria en la provincia que gobierna Jorge Capitanich. Se estima que su vuelo saldría a media tarde de hoy. La agenda prevé una recorrida por la empresa metalúrgica, Palacios Hermanos, ubicada en Resistencia, junto a al gobernador.

 Por su parte, el festejo organizado por la UIA iniciará a las 12, en una plata de cerámicas de José C. Paz. De la celebración participaran empresarios, sindicalistas y algunos funcionarios del Gobierno. El cronograma de la celebración, presente en la página web del organismo,  contará con un discurso a cargo del presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja y, con unas palabras del Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. “Se ha invitado al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof”, reza el tercer ítem del programa.

La sede del evento fue modificada la semana pasada. El lugar pensando inicialmente por el organismo era la fábrica de Baggio, ubicada en Entre Ríos, pero el Gobierno objetó el lugar bajo el amparo de un reclamo legal que la firma tiene con el Banco Central por el acceso de divisas para la importación. La UIA trasladó la sede a una de las plantas que pertenecen al Grupo Alberdi, pero las autoridades también cuestionaron la elección, dado que la planta pertenece a Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y tesorero de la UIA, involucrado en una causa entre el ex presidente Mauricio Macri y el Grupo Indalo.

Las rispideces entre el Gobierno y la entidad surgieron por la sucesión de Miguel Acevedo, y la asunción de Daniel Funes de Rioja. Cabe aclarar que el referente de las industrias alimenticias no participó del primer Congreso de la Producción y el Trabajo celebrado por el Gobierno, el jueves pasado en el Museo del Bicentenario.

Tras la ausencia de Alberto Fernández, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien tomará la palabra, se hará presente en la celebración junto a una delegación que podría contemplar al Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni y al Ministro de Educación, Nicolás Trotta. 

El ministro Kulfas presentó un libro sobre la historia de la industria argentina

A horas del Día de la Industria, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó un acto de presentación del libro “La industria argentina en su tercer siglo. Una historia multidisciplinar (1810-2020)”. Del acto participó el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja en un gesto de acercamiento ante la tensión de los sectores.

“El libro apela a que aprendamos del pasado, de lo bueno y de lo malo. Podemos aprender de la historia, de los aspectos que llevaron a la industria que tenemos y también de las limitaciones que nos condujeron a tener un país con dificultades por todos conocidas”, aseguró el ministro.  Además de Funes de Rioja, estuvieron presentes Daniel Herrero (Toyota); Antonio Calo (UOM); Claudio Drescher (CIAI); Gerardo Venutolo (ADIMRA); José Tamborenea (CADIEEL); Marcelo Paz (UNSAM), entre otros.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.