Internacional Por: El Objetivo04 de septiembre de 2021

Reabrió el aeropuerto de Kabul para la llegada de ayuda humanitaria

El embajador de Qatar en Afganistán anunció que el equipo de trabajo técnico logró reabrir parcialmente la terminal aérea. Se espera que continúen llegando vuelos humanitarios en los próximos días.

El quinto avión qatarí con ayuda humanitaria llegó este sábado a Kabul con 15 toneladas de ayuda. - Foto: gentileza Télam

El aeropuerto de Kabul ya está reabierto de forma parcial para que empiecen a llegar vuelos con ayuda humanitaria a Afganistán tras la reconquista del poder por parte de los talibanes, anunció Qatar.

Tras haber sido los primeros en aterrizar un avión el miércoles en la terminal aérea, menos de 48 horas después de la retirada de las fuerzas estadounidenses de la capital afgana, el país árabe trabaja sin descanso para reanudar las operaciones de forma total en las instalaciones.

En ese sentido, el embajador de Qatar en Afganistán, Said Mubarak al Jayarin, anunció este sábado que el equipo de trabajo técnico logró reabrir parcialmente el aeródromo para la llegada de vuelos de ayuda humanitaria, que ya comenzaron a llegar.

Asimismo, explicó a la cadena de televisión Al Jazeera que se espera que en los próximos días continúen arribando estos vuelos humanitarios, mientras que siguen trabajado para solucionar algunos problemas técnicos que permitirán que "pronto puedan estar operando vuelos internacionales comerciales".

Por otro lado, el embajador anunció que partieron los primeros vuelos nacionales desde que los talibán accedieran al poder, indicó la agencia de noticias Europa Press.

El equipo de trabajo qatarí logró reparar el radar, la torre de comunicaciones y la pista del aeropuerto de Kabul y también consiguió garantizar la seguridad tanto dentro como fuera de las instalaciones.

El país del Golfo Pérsico desempeñó un papel de mediador en el proceso de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes, antes de que estos tomaran el control el 15 de agosto pasado.

El aeropuerto internacional se encuentra a apenas 5 kilómetros del centro de Kabul y solo cuenta con una pista de despegue, lo que obliga a los aviones a dar vueltas por encima de la ciudad hasta quedar libre.

Su situación hace que sea vulnerable a los ataques con mortero y cohetes, y a otro tipo de ataques, como lo puso de manifiesto el grupo Estado Islámico de Khorasan (EI-K) el 26 de agosto, tras una explosión que dejó cientos de muertos. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.