Inquietud por los sobres: ¿van pegados o se depositan abiertos en las urnas?
Los votos cuyos sobres sean pegados con saliva no serán declarados nulos, pero la expresa recomendación es sellarlos con pegamento o alcohol en gel, o bien entregarlos con la solapa hacia adentro para evitar que la boleta se deslice.
Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo serán las primeras que se celebren a nivel nacional en medio de la pandemia de Covid-19, lo cual conllevará una serie de cambios en el protocolo de votación, como por ejemplo la forma de entregar el sobre en la urna una vez elegida la boleta en el cuarto oscuro.
El principal interrogante tiene que ver con que si estará permitido "pasar la lengua" o pegar con saliva el borde de la solapa para cerrar el cierre, ya que eso traería aparejado un riesgo de contagio.
La directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, aclaró la duda al señalar que "es absolutamente falso" que se declaren nulos los votos cuyos sobres se cierren con saliva.
"A raíz de las consultas por un audio viralizado sobre la supuesta nulidad de los votos cuyos sobres se cierren con saliva, quiero aclarar que es absolutamente falso. La recomendación sanitaria es cerrarlo con la solapa hacia adentro, pero en ningún caso afecta su validez”.
A su vez, el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera divulgó un comunicado en el cual recomienda con énfasis no cerrar el sobre sino "poner la solapa hacia adentro" para evitar que la boleta se deslice hacia afuera.
"Se recomienda que no cierre el sobre, lo que tiene que hacer es poner la solapa del sobre hacia adentro para directamente no tener ningún contacto físico de ninguna mucosa con el sobre”, explicó el funcionario.
Para sellar el sobre, se recomienda la utilización de pegamento, alcohol en gel o cinta.
Presidente de mesa
Corcuera explicó que "el presidente de mesa le puede pedir al votante que corra el barbijo a efectos de identificarlo en relación a la foto que tiene en el padrón".
"Lo cual es solamente eso, correr el barbijo y volver a colocarlo", detalló, tras recordar la obligatoriedad de asistir al centro de votación con el documento de identidad.
En cuanto a la manipulación del DNI o documento de identidad, aclaró que la entrega, devolución y constancia de votación "se hace en la mesa, de modo que no tiene por qué haber traslación entre diferentes ciudadanos".
En tanto, la constancia de emisión del sufragio no será entregada en mano al elector, sino que la autoridad de mesa la dejará sobre la mesa para que el elector la retire.
La posibilidad de que los sobres puedan ser depositados en las urnas sin pegar generó preocupación en grupos de ciudadanos ante la hipótesis de que esos sobres puedan ser adulterados y alterada la voluntad del votante.
En este sentido, se viralizó un mensaje de whatsapp pidiendo que cada votante lleve pegamento en barra al cuarto oscuro para poder sellar el sobre y tener de ese modo una mayor seguridad sobre el destino de ese voto.
También en ese mensaje informal se recomienda llevar birome para la firma y "no entregar el DNI, solo mostrarlo" a las autoridades, evitando de esa forma el contacto físico.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.