Mercado Por: El Objetivo 28 de abril de 2019

Estimaciones del Gobierno calculan que se logrará la mejor cosecha de la historia

La cosecha total de la campaña 2018-2019 rondaría los 145 millones de toneladas. "Es mérito de los productores", dijo el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

La cosecha total de la campaña 2018-2019 rondaría los 145 millones de toneladas. - Foto: Gentileza

El Gobierno estimó que se logrará la mejor cosecha de la historia con 145 millones de toneladas de distintos granos.

Los números indican una campaña récord de maíz, que ascenderá a 55 millones de toneladas, y una fuerte recuperación de la soja, que alcanzará 55,9 millones de toneladas; la cosecha total de la campaña 2018-2019 rondaría los 145 millones de toneladas.

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, destacó que "la cosecha récord de 145 millones de toneladas es mérito de los productores y de la tenacidad de la cadena que volvió a confiar y a invertir para alcanzar este hito histórico" "Vamos a volver a ser el segundo exportador mundial de maíz", afirmó Etchevehere al indicar que de acuerdo a las previsiones el saldo exportable ascenderá a 30 millones de toneladas.

En ese sentido consideró que "el Estado no tiene que entorpecer la producción, sino acompañarla, como hemos hecho en materia de desburocratización con el SISA; en logística con los bitrenes y el sistema STOP; y en sostenibilidad, con la aplicación de fitosanitarios y las políticas de protección del suelo".

Te puede interesar

Caputo volvió a lograr superávit en mayo, en medio de la pulseada con el Congreso

El Gobierno repitió el saldo favorable en las cuentas públicas, clave para los inversores.

Corte en el suministro de GNC impacta en Córdoba y Santa Fe

Desperfectos técnicos en las plantas compresoras de Beasley y Chaján, operadas por Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN), provocaron un corte en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) este martes por la noche en las provincias de Córdoba y Santa Fe, especialmente las ciudades de Rosario y Córdoba capital, se vieron afectadas por esta interrupción.

El dólar blue volvió a subir, rompió su propio récord y la brecha pasó el 50%

La divisa avanzó otros 35 pesos en la jornada. El MEP también subió y pasó los $1300.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 4 de junio

El dólar blue abrirá este martes 4 de junio a $1.205 para la compra y $1.235 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.269 y el contado con liquidación a $1.297.

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves 13 de junio.

El dólar blue continuó su escalada y la brecha se acerca al 50%

Subió otros 30 pesos y acumula un alza de 105 pesos en el mes. Los financieros también demandados. El CCL volvió o en cima de los $1.300

El dólar blue cerró la semana al alza y el Banco Central volvió a vender dólares

La cotización del dólar blue avanzó quince pesos este viernes para cerrar la semana en $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En la primer semana de junio la cotización informal, avanzó 3,27% o $40.

Las ventas minoristas cayeron 7,3% anual en mayo

Las ventas minoristas pymes continúan reflejando el impacto de la caída del consumo por la recesión, retrocediendo 7,3% anual en mayo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes.

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% a pesar de las promociones

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Las prepagas proponen devolver lo cobrado de más en 12 cuotas

Además quieren incorporar en la negociación que se de de baja la investigación por cartelización y liberar tarifas a partir de octubre. La secretaría de Comercio ya se opuso a lo primero y la negociación continúa.

Fuertes subas de luz y gas por el recorte de subsidios

Los aumentos comenzaran a regir en junio como parte de la transición hacia un nuevo esquema.

El dólar blue pegó otro salto y el Gobierno debió salir a negar una depreciación del peso

Fue otro día complicado para los mercados. La divisa superó los $1.300 en el caso de los financieros.