Mercado Por: El Objetivo 28 de abril de 2019

Estimaciones del Gobierno calculan que se logrará la mejor cosecha de la historia

La cosecha total de la campaña 2018-2019 rondaría los 145 millones de toneladas. "Es mérito de los productores", dijo el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

La cosecha total de la campaña 2018-2019 rondaría los 145 millones de toneladas. - Foto: Gentileza

El Gobierno estimó que se logrará la mejor cosecha de la historia con 145 millones de toneladas de distintos granos.

Los números indican una campaña récord de maíz, que ascenderá a 55 millones de toneladas, y una fuerte recuperación de la soja, que alcanzará 55,9 millones de toneladas; la cosecha total de la campaña 2018-2019 rondaría los 145 millones de toneladas.

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, destacó que "la cosecha récord de 145 millones de toneladas es mérito de los productores y de la tenacidad de la cadena que volvió a confiar y a invertir para alcanzar este hito histórico" "Vamos a volver a ser el segundo exportador mundial de maíz", afirmó Etchevehere al indicar que de acuerdo a las previsiones el saldo exportable ascenderá a 30 millones de toneladas.

En ese sentido consideró que "el Estado no tiene que entorpecer la producción, sino acompañarla, como hemos hecho en materia de desburocratización con el SISA; en logística con los bitrenes y el sistema STOP; y en sostenibilidad, con la aplicación de fitosanitarios y las políticas de protección del suelo".

Te puede interesar

Fuertes subas de luz y gas por el recorte de subsidios

Los aumentos comenzaran a regir en junio como parte de la transición hacia un nuevo esquema.

El retraso del ingreso de divisas por la soja y la baja de la tasa de interés presionan sobre el dólar

Además de lo vendido, esta campaña tiene la menor proporción de producción con precio fijado. Las razones: precios bajos y tipo de cambio retrasado.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 5 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 5 de junio a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.280 y el contado con liquidación a $1.311.

Córdoba: el costo de la construcción aumentó 7,90% en abril

La variación respecto de abril de 2023 fue del 250,23%.

Créditos Hipotecarios: a partir de hoy ya se puede calificar para el del Banco Nación

Ya son 10 los bancos que ofrecen los créditos. Todos atados a la inflación.

El dólar blue siguió su escalada y cerró a $1230

Los financieros también avanzaron fuerte. El Banco Central compró US$189 millones en el mercado.

Derrumbe en la venta de alimentos y bebidas: cuánto cayó en el año

El rubro alimentos y bebidas experimenta una fuerte caída de ventas que ronda el 23 por ciento, lo cual refleja el impacto de la crisis provocada por la escalada de precios y la recesión.

¿Quiénes son los cuatro mega empresarios que verá Milei en California?

Son 4 de los 10 hombres de negocios más importantes del mundo, destacó el vocero Adorni.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 10 de junio

El dólar blue abrirá este lunes 10 de junio a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.282,56 y el contado con liquidación a $1.312,54.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 4 de junio

El dólar blue abrirá este martes 4 de junio a $1.205 para la compra y $1.235 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.269 y el contado con liquidación a $1.297.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 12 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 12 de junio a $1.265 para la compra y $1.295 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.274 y el contado con liquidación a $1.305.

El dólar blue rebota 35 pesos y termina la semana como el más caro de los dólares libres

De esta manera cierra el balance semanal con alta volatilidad y 15 pesos arriba de lo que la comenzó. La brecha cambiaria queda establecida en el 41,67%.