Estimaciones del Gobierno calculan que se logrará la mejor cosecha de la historia
La cosecha total de la campaña 2018-2019 rondaría los 145 millones de toneladas. "Es mérito de los productores", dijo el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
El Gobierno estimó que se logrará la mejor cosecha de la historia con 145 millones de toneladas de distintos granos.
Los números indican una campaña récord de maíz, que ascenderá a 55 millones de toneladas, y una fuerte recuperación de la soja, que alcanzará 55,9 millones de toneladas; la cosecha total de la campaña 2018-2019 rondaría los 145 millones de toneladas.
El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, destacó que "la cosecha récord de 145 millones de toneladas es mérito de los productores y de la tenacidad de la cadena que volvió a confiar y a invertir para alcanzar este hito histórico" "Vamos a volver a ser el segundo exportador mundial de maíz", afirmó Etchevehere al indicar que de acuerdo a las previsiones el saldo exportable ascenderá a 30 millones de toneladas.
En ese sentido consideró que "el Estado no tiene que entorpecer la producción, sino acompañarla, como hemos hecho en materia de desburocratización con el SISA; en logística con los bitrenes y el sistema STOP; y en sostenibilidad, con la aplicación de fitosanitarios y las políticas de protección del suelo".
Te puede interesar
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.
El dólar oficial cerró a $1.155 y se achica la brecha con el blue, que bajó a $1.170
Se mantiene dentro de la banda establecida.
Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas
Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.
La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años
Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).