Se realizará un Hackathon de estudiantes y jóvenes profesionales de la biotecnología
Se desarrollará entre el 14 y 16 de octubre en el marco de la séptima edición de Vincular Córdoba. Podrán participar estudiantes de carreras relacionadas a la biotecnología, con el fin de co-crear soluciones para 20 empresas de Córdoba y Santa Fe.
Estudiantes y jóvenes profesionales ya pueden inscribirse al BIO Hackaton Córdoba y Santa Fe, el Laboratorio de Innovación Abierta que abordará desafíos actuales y reales en biotecnología. La actividad se desarrollará del 14 al 16 de octubre, de manera virtual.
La convocatoria está dirigida a estudiantes y jóvenes profesionales vinculados a carreras biotecnológicas, para co-crear soluciones para 10 empresas de Córdoba y 10 empresas de Santa Fe.
Esta iniciativa es organizada por los ministerios de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba y Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe. El objetivo es vincular a empresas con estudiantes y jóvenes profesionales.
Los desafíos permitirán a los participantes desarrollar capacidades resolutivas a través de la metodología Google Design Sprint, durante tres días de trabajo de cinco horas de duración cada jornada.
La actividad se desarrollará en el marco del evento Vincular Córdoba.
Esta primera edición tendrá premios para el equipo que presente la mejor solución, la cual será evaluada por un grupo de expertos y expertas en biotecnología.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de octubre, en el siguiente link.
Requisitos
- Ser estudiante o joven profesional. Incluye aquellos estudiantes universitarios, terciarios y/o posgrado de carreras afines al sector de la Tecnología en Ciencias de la Vida y Biotecnología.
- Tener entre 18 y 35 años.
Beneficios por participar
- La posibilidad de aportar sus experiencia y conocimientos, para resolver desafíos reales de empresas.
- Aprender y aplicar una de las metodologías ágiles de innovación de punta a nivel mundial.
- Permitirá conocer más sobre herramientas colaborativas digitales.
- La vinculación con experiencias laborales en empresas de diversos sectores.
- Iniciar contactos y relaciones con estudiantes o egresados de otras universidades y especialidades.
- Formar parte de un proceso de Innovación Abierta, lo que permitirá comprender las demandas y desafíos de las empresas y la importancia del trabajo multidisciplinario.
- Compartir la pasión por innovar y aprender haciendo.
Por dudas y consultas: bio.hackaton@gmail.com
Más información: https://mincyt.cba.gov.ar/bio-hackaton-cordoba-santa-fe/
Te puede interesar
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.