Se realizará un Hackathon de estudiantes y jóvenes profesionales de la biotecnología
Se desarrollará entre el 14 y 16 de octubre en el marco de la séptima edición de Vincular Córdoba. Podrán participar estudiantes de carreras relacionadas a la biotecnología, con el fin de co-crear soluciones para 20 empresas de Córdoba y Santa Fe.
Estudiantes y jóvenes profesionales ya pueden inscribirse al BIO Hackaton Córdoba y Santa Fe, el Laboratorio de Innovación Abierta que abordará desafíos actuales y reales en biotecnología. La actividad se desarrollará del 14 al 16 de octubre, de manera virtual.
La convocatoria está dirigida a estudiantes y jóvenes profesionales vinculados a carreras biotecnológicas, para co-crear soluciones para 10 empresas de Córdoba y 10 empresas de Santa Fe.
Esta iniciativa es organizada por los ministerios de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba y Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe. El objetivo es vincular a empresas con estudiantes y jóvenes profesionales.
Los desafíos permitirán a los participantes desarrollar capacidades resolutivas a través de la metodología Google Design Sprint, durante tres días de trabajo de cinco horas de duración cada jornada.
La actividad se desarrollará en el marco del evento Vincular Córdoba.
Esta primera edición tendrá premios para el equipo que presente la mejor solución, la cual será evaluada por un grupo de expertos y expertas en biotecnología.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de octubre, en el siguiente link.
Requisitos
- Ser estudiante o joven profesional. Incluye aquellos estudiantes universitarios, terciarios y/o posgrado de carreras afines al sector de la Tecnología en Ciencias de la Vida y Biotecnología.
- Tener entre 18 y 35 años.
Beneficios por participar
- La posibilidad de aportar sus experiencia y conocimientos, para resolver desafíos reales de empresas.
- Aprender y aplicar una de las metodologías ágiles de innovación de punta a nivel mundial.
- Permitirá conocer más sobre herramientas colaborativas digitales.
- La vinculación con experiencias laborales en empresas de diversos sectores.
- Iniciar contactos y relaciones con estudiantes o egresados de otras universidades y especialidades.
- Formar parte de un proceso de Innovación Abierta, lo que permitirá comprender las demandas y desafíos de las empresas y la importancia del trabajo multidisciplinario.
- Compartir la pasión por innovar y aprender haciendo.
Por dudas y consultas: bio.hackaton@gmail.com
Más información: https://mincyt.cba.gov.ar/bio-hackaton-cordoba-santa-fe/
Te puede interesar
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.