Internacional Por: El Objetivo05 de mayo de 2019

Guaidó no descarta que la Asamblea Nacional apruebe una intervención militar

El presidente interino de Venezuela designado por el Parlamento, Juan Guaidó, afirmó que la Asamblea Nacional "probablemente" estudiaría la opción de una intervención militar de Estados Unidos en su país

Guaidó, que ha sido reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela - Foto: Gentileza

"Querido amigo, embajador John Bolton, gracias por toda la ayuda que ha prestado a esta justa causa. Gracias por la opción, la evaluaremos y probablemente la Asamblea la tenga en cuenta para resolver esta crisis. En caso de ser necesaria, tal vez la aprobemos", respondió el líder opositor al ser preguntado en una entrevista al diario The Washington Post si aceptaría una intervención militar estadounidense en Venezuela.

El presidente de la Asamblea Nacional, bajo control de la oposición antichavista, afirmó que esta sería su respuesta si Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y una de las voces más duras con el gobierno de Nicolás Maduro, pusiera a su disposición tropas estadounidenses, informó la agencia de noticias EFE.

A pesar de que Estados Unidos es partidario de dar espacio a una posible transición pacífica, el jefe en funciones del Pentágono, Patrick Shanahan, aseguró el pasado viernes, tras reunirse con Bolton, que "todas las opciones están sobre la mesa".

En el transcurso de la entrevista Guaidó, que ha sido reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, calificó de "gran noticia" el hecho de que el Departamento de Defensa norteamericano no descarte ningún escenario.

"Es una gran noticia para Venezuela porque nosotros estamos evaluando todas las opciones. Es bueno saber que aliados importantes, como Estados Unidos, están analizando también todas las opciones. Eso nos da la posibilidad de saber que, si necesitamos cooperación, la podemos tener", señaló.

El político, de 35 años, encabezó el pasado martes un alzamiento en Caracas que, no obstante, fue perdiendo fuerza con el paso de los días.

"Tal vez porque aún necesitemos a más soldados y a más funcionarios del régimen que deseen apoyarlo (el alzamiento), que respalden la Constitución. Creo que las variables son obvias llegados a este punto", concluyó.

Te puede interesar

SpaceX perdió los propulsores en el tercer vuelo de prueba consecutivo fallido de Starship

"Hemos perdido el control sobre la orientación", anunció el vocero de SpaceX, Dan Huot, y explicó que la nave “originó una fuga en algunos de los sistemas de tanques de combustible dentro de Starship”.

Una fotografía de una argentina fue elegida entre las 25 mejores de la Vía Láctea de 2025

La toma obtenida por la fotógrafa marplatense fue realizada por la noche en las Salinas Grandes, provincia de Jujuy, y muestra una espectacular panorámica del cielo nocturno.

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el fin de la circulación de ciertos dólares

La medida fue impulsada por la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD) con el objetivo de "reforzar la seguridad" del sistema monetario.

León XIV rinde homenaje a Francisco: "Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres"

El Papa rezó su primer Regina Coeli desde el estudio del Palacio Apostólico y destacó la profunda influencia de la encíclica 'Laudato si'.

Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”

Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.